INABIF DESDE HACE DOS MESES VIENE IMPLEMENTANDO LAS RECOMENDACIONES DE LA CONTRALORIA REFERIDAS A LOS SERVICIOS INTEGRALES QUE BRINDA
Nota de prensa
1 de julio de 2013 - 12:00 a. m.
Las observaciones corresponden a las gestiones de las Ex Ministras Vílchez, Borra y García Naranjo.
Con relación a la Nota de Prensa N° 57-2013-CG/COM, emitida en la fecha por la Contraloría General de la República, el INABIF hace de conocimiento lo siguiente:
El Examen Especial al Programa Integral para el Bienestar Familiar – INABIF denominado “Evaluación de la ejecución y supervisión de los procesos de intervención en las Unidades Prestadoras de Servicios (Centros de Atención Residencial y Centros de Desarrollo Integral de la Familia) notificado al INABIF el 09 de abril de este año, comprendió el período del 01 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2011, correspondiente fundamentalmente a las gestiones de las Ex Ministras Nidia Vílchez, Virginia Borra y Aída García Naranjo.
Desde abril pasado, la Dirección Ejecutiva de INABIF y el MIMP han tomado diversas medidas destinadas a implementar las recomendaciones contenidas en el Examen Especial, lo cual fue puesto en conocimiento del propio Contralor General de la República mediante Oficio N° 490-2013/INABIF.DE del 30 de abril. En este oficio, se informa detalladamente las acciones adoptadas y la documentación dirigida a los funcionarios del INABIF para que dentro de sus funciones y responsabilidades, cumplan con tomar las medidas necesarias para implementar las recomendaciones de la autoridad de control.
INABIF ha tomado acción diligente y oportuna sobre todas y cada una de las recomendaciones planteadas, las mismas que implican distintos procedimientos y plazos y que van desde la toma de medidas para fortalecer los distintos equipos profesionales hasta el inicio de acciones administrativas a funcionarios y ex funcionarios. A la fecha se han implementado dos recomendaciones, encontrándose las restantes en proceso. Así por ejemplo se ha dado inicio a acciones administrativas contra los funcionarios y ex funcionarios presuntamente responsables, encontrándose actualmente en proceso de análisis los descargos recibidos; de igual forma, se ha dado inicio al proceso de fortalecimiento de equipos técnicos de atención a las unidades operativas (directores, psicólogos, trabajadoras sociales, etc.) mediante acciones de capacitación a nivel local, nacional e internacional que ha permitido que más de 800 personas participen en los diversos cursos y talleres impartidos; la incorporación de profesionales en psicología para los CEDIF, el fortalecimiento de los procesos y equipos administrativos como logística, mediante la incorporación de profesionales y técnicos certificados en contrataciones y adquisiciones del Estado, entre otros que permitan superar las deficiencias detectadas, según lo recomendado por el Órgano de Control.
De otro lado, con relación a las recomendaciones referidas a la implementación de lineamientos de supervisión al funcionamiento de los Centros de Atención Residencial, desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, se ha emitido la Resolución Ministerial N° 080-2012-MIMP , que aprueba –por primera vez- el Manual de Intervención en los Centros de Atención Residencial de Niños, Niñas y Adolescentes sin cuidados parentales y la Resolución Ministerial N° 081-2012-MIMP, que aprueba el Manual de Acreditación y Supervisión de Programas para Niños, Niñas y Adolescentes sin cuidados parentales en el Perú , ambos instrumentos normativos de especial relevancia pues establecen pautas para una atención integral y mejora de la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes albergados en los Centros de Atención Residencial y someten a éstos a estándares de atención internacionales supervisados por el MIMP, Ministerio Público y Poder Judicial. Estos manuales vienen siendo aplicados por INABIF.
Desde el INABIF reafirmamos el compromiso de seguir trabajando guiados por el principio del interés superior del niño y su proyecto de vida, dedicando nuestros esfuerzos a seguir mejorando procesos y fortaleciendo a las y los servidores y funcionarios, como ya se ha venido haciendo desde el 2012.