INABIF INAUGURÓ PRIMER CENTRO ESPECIALIZADO DE REFERENCIA PARA ADULTOS MAYORES EN CHINCHA

Nota de prensa

5 de junio de 2013 - 12:00 a. m.

Servicio pertenece a la Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores

Como parte de sus esfuerzos por contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), inauguró su primer Centro Especializado de Referencia para Personas Adultas Mayores (CERPAM), en Chincha, el mismo que brindará una serie de servicios en favor de esta población que se encuentra en situación de riesgo y vulnerabilidad social.

El programa piloto, que se realiza en alianza con la Sociedad de Beneficencia Pública de Chincha, es una iniciativa de la Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores (USPPAM), con la participación de diversas instituciones públicas y privadas, entre ellas el Ministerio de Salud, la Municipalidad de Chincha y el Ministerio de Justicia.

En la inauguración del CERPAM-Chincha estuvo presente la Directora de la USPPAM, Lic. Ana María Vargas, quien brindó los detalles y pormenores de los servicios que se ofrecerán por primera vez a la población adulta mayor chinchana que requiera mitigar significativamente su condición de inseguridad social.

“Esta es la primera experiencia que estamos desarrollando en provincia y estará abierta a toda la población adulta mayor que concurra a la Beneficencia de Chincha. Se va a ofrecer una atención especializada y personalidad en distintos servicios, ya sea en temas de salud, orientación sicológica y de recreación”, afirmó la licenciada Vargas.

Durante tres meses, de junio a agosto, todos los viernes en el horario de 9:30 am a 12 del mediodía se ofrecerá atención en las oficinas de la Beneficencia Pública en los servicios de atención médica general, psicología, odontología, ginecología, obstetricia, así como consejería legal y orientación en temas de jubilación.

Habrá también talleres socio formativo de desarrollo personal, espacios de esparcimiento y recreación, y talleres artísticos y culturales, entre otros.

“Cada semana estaremos ofreciendo un servicio diferente, atendiendo solicitudes concretas y tomando notas de las necesidades que los mismos usuarios nos hagan ver. Será una etapa para evaluar los beneficios que dará a esta población. Y para ello contamos con el apoyo de diversas instituciones que acercan sus propios servicios a la comunidad que los necesita”, concluyó.