INABIF PARTICIPÓ EN EL SIMULACRO NACIONAL DE SISMO 2013

Nota de prensa

30 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.

También participaron todos los Centros de Atención Residencial y los Centros de Desarrollo Integral Familiar

Con la participación de todo el personal trabajador de su sede central, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) participó este jueves 30 de mayo en el Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami 2013, organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Este ejercicio, en el que también participaron los miembros integrantes de sus Centros de Atención Residencial (CAR) y los Centros de Desarrollo Integral Familiar (CEDIF), se inició a las 10 de la mañana en todo el Perú y tiene como propósito preparar a la población peruana frente a un eventual sismo o tsunami de gran magnitud y fortalecer así su capacidad de respuesta.

Para ello, la sede central del INABIF, así como los CAR y los CEDIF, organizaron al personal de todas sus distintas oficinas para cumplir con las normas establecidas que señalan la correcta evacuación de la personas frente a un real movimiento sísmico.

A la hora de la realización del simulacro, que comenzó con el encendido de la alarma durante un minuto, los brigadistas seleccionados orientaron a todos para abandonar sus respectivas oficinas por las tres salidas señalizadas de la institución, las cuales se encuentran señaladas y ubicadas en la puerta principal (Av. San Martín), en la puerta de Recepción (Calle Riglos y Moreira) y la puerta del almacén (Av. Rodríguez de Mendoza).

Por la primera de ellas salieron los funcionarios y trabajadores de las oficinas de Dirección Ejecutiva, Planeamiento, la Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores (USPPAM), la Unidad de Servicios de Protección de las Personas con Discapacidad (USPPD), Sub Unidad de Comunicaciones e Imagen, Asesoría Legal, Infraestructura, Control previo, UDIF, Inabif en Acción y Sub Unidad Financiera.

El segundo grupo que evacuó las instalaciones del INABI estuvo compuesto por el personal de las oficinas de Trámite documentario, Recepción, Procuraduría del MIMP, Legajos, la Unidad de Servicios de Protección de niño, niña y adolescente (USPNNA), Wawa wasi Mi Casita, Sub Potencial humano, Dirección de administración, Archivo central y Sub Unidad de Información.

Mientras tanto, por la tercera puerta salió el personal de las oficinas de Control patrimonial, Almacén central, Carpintería, Mantenimiento, Oficina de control interno, Sub unidad de logística y Madres voluntarias. La actividad tendrá una duración de 20 minutos.

Cada uno de los grupos se ubicó ordenadamente en los círculos de seguridad que se encuentran señalizados en el frontis de la sede del INABIF, en el patio principal donde se ubica el CAR Divino Jesús, y en la calle posterior de la institución.