CAPACITAN SOBRE MANEJO NUTRICIONAL DEL RESIDENTE CON DISCAPACIDAD EN CAR MATILDE PÉREZ PALACIO

Nota de prensa

23 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.

Con el fin de mejorar las habilidades en el buen manejo y cuidado nutricional del infante, niño, niña y adolescente con discapacidad que residen en el Centro de Atención Residencial (CAR) Matilde Pérez Palacio, el Programa Integral Familiar para el Bienestar Familiar (INABIF), realizó una charla de capacitación del equipo técnico y del personal tutor que labora en este lugar.

La actividad, titulada Manejo Nutricional del Residente con Discapacidad, se llevó a cabo como parte del plan de trabajo del área de nutrición de CAR Matilde Pérez Palacio, y en coordinación con la Directora de la Unidad de Servicios de Protección de las Personas con Discapacidad (USPPD), Lic. Blanca Galdos.

La licenciada nutricionista Marisol Rocío Vivar Ponce brindó durante dos días la información que servirá para mejorar el estado nutricional y calidad de vida de los residentes como parte de su rehabilitación.

La capacitación se inició con un examen para evaluar los conocimientos básicos del tema por parte al personal tutor y equipo técnico, y continuó con el desarrollo del temario que abordaba el origen, clasificación, prevalencia de las enfermedades o patologías principales que padecen los residentes del CAR, las cuales son causantes de su multidiscapacidad.

Asimismo, se informó sobre la relación que existe entre la neurología y la nutrición, las fuentes de alimentación, las complicaciones que perjudican el estado nutricional del residente, entre ellas las nutricionales, digestivas y aquellas relacionadas con otros aparatos del cuerpo humano como el sistema respiratorio. También otras situaciones como la polimedicación, las acciones que se deben tomar y el tratamiento a seguir.

Del mismo modo, se enseñó cómo se realiza la evaluación nutricional y la antropometría, es decir cómo se haya el peso y talla a través de la altura de rodilla. Igualmente se trató sobre la determinación de las curvas de crecimiento e intervención nutricional (determinación del requerimiento calórico, de la distribución calórica, del tipo de dieta y la textura de los alimentos).

La nutricionista Marisol Vivar brindó conclusiones y recomendaciones para el buen manejo nutricional del paciente cuyo trabajo debe ser integrado con otras áreas multidisciplinarias y del personal tutor.

Durante la exposición se pasaron videos educativos. Al final de la capacitación se evaluó al personal asistente con un examen escrito para conocer su aprendizaje e interés en el tema. Toda la capacitación se realizó en dos días, con la presencia de 20 y 50 personas respectivamente, y con la participación del personal de otros CAR, como Jesús de Praga (Ancón) y Divino Jesús.