INABIF REALIZA SEGUNDO PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DEL AÑO
Nota de prensa


22 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.
Proceso de selección de profesionales se puede seguir a través de la web de la institución
Cumpliendo con sus objetivos de sumar nuevos profesionales y técnicos que presten servicios en las diversas oficinas y dependencias de la institución, el Programa Integral de Bienestar Familiar (INABIF), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), viene realizando su segundo proceso del año para la contratación de personal bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios (CAS).
En el proceso de selección que realiza INABIF, bajo la dirección ejecutiva de la Lic. Nancy Tolentino Gamarra, se inició en los primeros días de mayo con la recepción y evaluación de los expedientes presentados por los postulantes a las más de 220 puestos de trabajo que se han abierto para cubrir los servicios de tutoría de menores, consejería psicológica, madres cuidadoras, personal para apoyo en la preparación de alimentos y consejeros sociales, entre otros.
Para el área administrativa de las diferentes oficinas del INABIF también se están requiriendo profesionales como abogados, psicólogos técnicos administrativos y trabajadoras sociales, quienes junto a los postulantes de las otras áreas de trabajo rindieron su evaluación psicológica en las instalaciones de la sede principal de la institución.
“Son 199 postulantes en Lima, divididos en tres grupos los que se han acercado para rendir sus pruebas en este proceso. Sumados a ellos, están en provincias otros 120 aspirantes que han acudido a las evaluaciones solicitadas”, manifestó el Ing. William Arce, Coordinador de la Su Unidad de Potencial Humano del INABIF.
Según explicó el ingeniero Arce, el proceso del CAS está dividido en tres etapas: la primera que consistió en la revisión y calificación de los currículos presentados, la segunda la evaluación psicológica y la tercera y última la entrevista personal que, según el cronograma, se llevará a cabo a inicios del mes de junio.
“Con la evaluación psicológica lo que se busca es reclutar personas que tengan una cultura de calidad, la misma que será traducida con mucha facilidad en una cultura laboral, que es lo que se requiere en nuestra institución”, manifestó por su parte la Lic. Luisa Rivera Guerrero, psicóloga organizacional de la sub unidad de potencial humano.
Se debe señalar que todo el proceso del CAS, gracias a la Ley Nº 27806.- Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, puede ser seguido de cerca por todos los postulantes y el público en general a través del portal web de la institución en www.inabif.gob.pe.