CEDIF PESTALOZZI DEL INABIF CUMPLIÓ 51 AÑOS AL SERVICIO DE LAS FAMILIAS
Nota de prensa



13 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.
El Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) Pestalozzi, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), celebró 51 años de funcionamiento, tiempo durante el cual ha brindado servicios de prevención, promoción y fortalecimiento a las familias en riesgo social y vulnerabilidad.
Para la celebración de esta importante fecha la directora del CEDIF Pestalozzi, Lic. Diana Apolinario Araoz, junto al equipo técnico y personal de la institución, organizó una ceremonia que se desarrolló en sus instalaciones ubicadas entre el jirón Carcamo No 190 y pasaje Castilla, en Lima, y que tuvo como invitados principales a los usuarios del servicio de la zona.
La actividad por el aniversario del CEDIF Pestalozzi se realizó en una tarde colorida y cálida e incluyó varias presentaciones artísticas realizadas por los propios usuarios de la institución, en los que expusieron las destrezas y habilidades de cada uno de ellos.
Entre los primeros números presentados se escucharon las canciones “Sueños” y “Vasos de cristal”, interpretados por adolescentes y adultos mayores, respectivamente, así como el tema “Te espero”, que cantó la señora Ida Valenzuela, usuaria del Centro Comunal Familiar (CCF). Asimismo, hubo exhibición de marinera norteña y bailes típicos como la danza de Los Cholones, Los Cañoneros, entre otros.
Es importante señalar que los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) son locales que ofrecen servicios y promueven actividades para el desarrollo personal y social de la población en situación de pobreza, pobreza extrema y riesgo social. Actualmente se registran 21 CEDIF (12 en Lima y 9 en provincias), ubicados en zonas urbanos marginales y rurales, que están a cargo de la Unidad Gerencial de Desarrollo Integral de la Familia y Promoción del Voluntariado (UGDIFPV).
Entre los servicios que Ofrece el servicio de cunas para niños de 1 y 2 años, el servicio de jardines, para menores de 3 a 5 años, así como los servicios de Desarrollo Complementario (6 a 11 años), para el adolescente (14 a17 años), para el adulto mayor (60 años a mas), Comedor Transitorio, Talleres de Capacitación Ocupacional, talleres para padres – Módulos “Fortaleciendo familias” y la alimentación Balanceada (desayuno, almuerzo y lonche).