INABIF PRESENTÓ ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS FAMILIAS “ACERCÁNDONOS”

Nota de prensa

15 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.

Evento se desarrolló en el Hemiciclo Raúl Porras Barnechea del Congreso de la República

En el marco de la celebración por el Día Internacional de las Familias, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), presentó en el Congreso de la República su estrategia actualizada para el Fortalecimiento de las familias en situación de riesgo y vulnerabilidad social, “Acercándonos”.

El evento, que se desarrolló en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, fue organizado en conjunto con la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República, presidida por la parlamentaria Natalie Condori Jahuira, quien brindó las palabras de bienvenida a las autoridades reunidas y a los participantes inscritos.

La presentación de la nueva estrategia fue inaugurada por la economista María Jhong Guerrero, Directora de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto del INABIF, en representación de la Directora Ejecutiva, Lic. Nancy Tolentino Gamarra, quien señaló que se sentía satisfecha de participar en este evento cuyo objetivo principal es darles herramientas a las familias en situación de riesgo y vulnerabilidad que les permita mejorar y prevenir situaciones que pongan en riesgo al núcleo familiar.

“El INABIF, consciente de su misión de apoyar el fortalecimiento de las familias, ha reevaluado el impacto de los servicios que viene prestando y en virtud de ello lanza esta propuesta, Acercándonos, con un enfoque multidisciplinario, abordando a las familias con distinto nivel de riesgo y vulnerabilidad y buscando llegar a las zonas más alejadas donde la presencia del Estado es escasa”, afirmó Jhong Guerrero.

Por su parte, el Viceministro de Poblaciones Vulnerables del MIMP, Dr. Julio Rojas Julca, encargado de clausurar el evento, transmitió el saludo de la Ministra de la Mujer, Ana Jara Velásquez, y recordó el compromiso que ha asumido esta cartera ministerial frente a este importante tema que involucra a toda la sociedad.

“Sabemos que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad, por eso estamos muy preocupados por fortalecerlas. Hay que recordar que todo lo que somos se lo debemos al núcleo familiar, ahí recibimos valores y un conjunto de elementos que nos van a acompañar el resto de nuestra vidas. Es la importancia de mirar cotidianamente a la familia, que es el centro del conocimiento de la sabiduría, de la creación de articulación e interacción social, desde que uno nace”, concluyó el viceministro.

También participaron en el encuentro, la Lic. Carla Rojas-Bolívar, Directora de la Dirección General de Familia y Comunidad del MIMP, quien desarrolló la ponencia “Política de Familia”, la misma que fue seguido por la presentación “Estrategia de Fortalecimiento de las Familias en situación de vulnerabilidad y riesgo social: Acercándonos” a cargo de la Lic. Liliana Vega, Directora de la Unidad de Desarrollo Integral de las Familias (UDIF) del INABIF.

La licenciada Vega informó que la metodología de intervención de Acercándonos buscará identificar en cada familia la situación de los factores de protección para actuar sobre ellos, poniendo énfasis en el fortalecimiento de los roles parentales, la convivencia democrática y el ejercicio de derechos de todos sus miembros, incluidos los adultos mayores y las personas con discapacidad. Se realizará articulando los diversos servicios, tanto del INABIF (CEDIF, CCF, CRF, Inabif en Acción), como por las instituciones públicas y privadas de las redes de protección social.

Por su parte, la Lic. Verónica Molina, representante de la Fundación Acción contra la Drogadicción (FAD) abordó el tema “Impacto de la Estrategia de Fortalecimiento Familiar”.

Cabe señalar que el INABIF desarrolla una labor preventiva promocional en sus 21 Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) y 35 Centros Comunales Familiares (CCF) ubicados en zonas urbano marginales, donde se atiende a las familias más pobres en riesgo social y vulnerabilidad con los servicios de cuidado diurno, club del adulto mayor, charlas a los padres sobre cómo mejorar las relaciones familiares, reforzamiento escolar para menores de edad, asistencia alimentaria y dictado de talleres ocupacionales (cosmetología, industria del vestido, manicure, entre otros).

El INABIF sumó a estos servicios la creación del Servicio Itinerante Familiar: “Acercándonos”, que tiene como prioridad acercarse a más poblaciones vulnerables, por lo cual se instalan módulos de atención en las zonas más alejadas, donde no hay presencia del Estado. Allí se traslada un equipo de profesionales integrado por una trabajadora social, abogado y psicóloga a fin de brindar asistencia y orientación psicológica, social, legal, e información sobre la importancia de fortalecer los vínculos familiares.