INABIF PRESENTÓ A DOS NIÑOS SIN IDENTIDAD CONOCIDA QUE BUSCAN A SUS PADRES O FAMILIARES

Nota de prensa

14 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.

Yeremi Virgilio (7) y Azucena (6) forman parte de la campaña “Ayúdanos a encontrar a su familia”

El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), presentó a dos niños que buscan a sus padres y que forman parte de la campaña “Ayúdanos a encontrar a su familia”, la misma que busca ubicar a los progenitores o familiares de residentes cuya identidad se desconoce y que actualmente viven en los Centros de Atención Residencial (CAR) de esta institución.

En esta ocasión, la Directora de la Unidad de Servicios de Protección con Discapacidad (USPPD), Lic. Blanca Galdos, en representación de la Directora Ejecutiva del INABIF, Lic. Nancy Tolentino Gamarra, fue la encargada de acompañar ante las cámaras del noticiero Tv Perú, a los menores Yeremi Virgilio (7 años) y Azucena (6 años), quienes se encuentran viviendo y recibiendo atención integral en el CAR Matilde Pérez Palacio, de San Miguel.

El NN Yeremi Virgilio, procedente del Hospital Cayetano Heredia, donde permaneció hospitalizado desde abril de 2010 por espacio de 275 días. Fue abandonado en el mencionado nosocomio. Su diagnóstico médico indica que sufre de Síndrome de Pierre Robin con Retardo global del desarrollo.

El segundo de ellos es la niña NN Azucena Victoria, abandonada en la puerta de un domicilio ubicado en la avenida Nicolás Arriola en La Victoria. Estaba vestida con polo rojo, casaca celeste, pantalón de buzo color rosado, medias color fucsia. Ingresó el 15 de marzo del presente 2013 para que reciba cuidados de salud, pues sufre Parálisis Cerebral Infantil Espástica, Retardo Mental Severo y Retraso del Desarrollo Psicomotor Severo.

La Directora de la USPPD recordó que la misión de esta campaña es localizar a las familias de más de 15 residentes sin identidad conocida, la mayoría de los cuales sufren de discapacidad mental y física. Todos ellos ingresaron a estos lugares tras haber sido encontrados abandonados o perdidos en distintas calles, iglesias u hospitales de nuestra ciudad.

Las historias y rostros de la campaña “Ayúdanos a encontrar a su familia”, que también es apoyada todos los lunes por el diario El Popular, pueden ser encontradas también en la página web www.inabif.gob.pe. Cualquier información pueden brindarla a los teléfonos de INABIF, el 614-4570, o acudiendo a la Av. San Martín 685, en Pueblo Libre.