INABIF INAUGURÓ SU NUEVA RECEPCIÓN CON INGRESO PEATONAL INCLUSIVO

Nota de prensa

13 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.

La mencionada obra beneficia a las personas con discapacidad ya los adultos mayores

Con la participación del Viceministro de Poblaciones Vulnerables, Dr. Julio Rojas Julca, el Programa Integral Nacional de Bienestar Familiar (INABIF), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), inauguró la nueva recepción con ingreso peatonal inclusivo de su sede central, el cual tiene como fin dar facilidades para la circulación de las personas con discapacidad y adultas mayores que acuden a esta institución.

El acto, que contó con la presencia de la Directora Ejecutiva del INABIF, Lic. Nancy Tolentino Gamarra y el parlamentario Gian Carlo Vaccelli, miembro titular de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República, se realizó en el ingreso que da a la calle Rodríguez de Mendoza 360, Pueblo Libre.

En sus palabras de bienvenida a las autoridades presentes, invitados y colaboradores del INABIF, la Directora Ejecutiva afirmó que la inauguración de este nuevo ambiente viste de fiesta a la institución pues ahora se facilita el ingreso a personas que tienen una discapacidad física.

“Antes habían escaleras, una entrada muy angosta y no contábamos con servicios higiénicos para personas con discapacidad. Hoy se abren las puertas de un ambiente inclusivo, así como es el INABIF, amigable e inclusivo con todas las personas en especial con las más vulnerable”, declaró la licenciada Tolentino.

Este ingreso peatonal adquiere un valor mucho más tomando en cuenta que el INABIF brinda atención a dichas personas a través de sus Unidades de Protección de Personas con Discapacidad y de Protección de Personas Adultas Mayores.

Frente a esto, el Congresista de la República, Gian Carlo Vaccelli, manifestó que el INABIF como institución inclusiva no podía ser ajeno a los avances y a las innovaciones que se vienen realizando en favor del colectivo con discapacidad.

“Creo que se marca un hito histórico en el Estado peruano en una de sus instituciones más representativas en materia de inclusión. Creemos que obras como ésta nos va a permitir tener un Perú mucho más justo e inclusivo para todos”, dijo Vaccelli.

Por su parte, el Viceministro de Poblaciones Vulnerables, Dr. Julio Rojas Julca, a nombre de la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana Jara Velásquez, señaló que esta inauguración es el primer paso de muchos que viene realizando el Estado para impulsar el tema de la inclusión social en todo el país.

“No podemos hablar de inclusión social sin generar las condiciones físicas para que la gente tenga la accesibilidad que necesitan. Tenemos un país con muchas barreras y obstáculos, pero estamos cambiándolo poco a poco. Hoy es el INABIF y mañana será en otras dependencias, donde se adecuan los servicios para atender a esa población que tiene el derecho de no ser excluida de la sociedad”, dijo.

Para el acto también se hicieron presentes el Director de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (USPNNA), Lic. Gregorio Arratea Castro, la Directora de la Unidad de Servicios de Protección de las Personas con Discapacidad (USPPD), Lic. Blanca Galdos, y la Directora de la Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores (USPPAM), Lic. Ana Vargas.

Cabe señalar que en la actualidad el INABIF atiende a 591 personas con diversos tipos y grados de discapacidad y que son usuarios de los diversos Centros de Atención Residencial, ubicados en Lima y provincias. De este total, aproximadamente el 65% son niños, niñas y adolescentes con discapacidad, los cuales residen indistintamente en los 38 CAR del INABIF a nivel nacional.

En los CARs se brinda atención y protección integral especializada (vivienda, alimentación, vestido, atención en salud en salud y educación; como también la atención del desarrollo integral (capacitación técnica ocupacional, asistencia social y psicológica) a los residentes en situación de abandono físico, moral y material.