INABIF PRESENTÓ A CUATRO NIÑAS QUE BUSCAN A SU FAMILIA

Nota de prensa

8 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.

Cuatro niñas cuyas identidades se desconoce fueron presentadas a las cámaras del noticiero América TV por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) como parte de la campaña “Ayúdanos a encontrar a su familia”, la misma que tiene como fin ubicar a los familiares de los residentes NN que se encuentran actualmente viviendo en los Centros de Atención Residencial (CAR) de esta institución.

Los casos, presentados por la Directora Ejecutiva del INABIF, Lic. Nancy Tolentino Gamarra, son los de las menores de edad en situación NN, Victoria (3 meses), Linda Valentina (2 años), Paloma (7 años) y Lucía Esther (10 años), cada una de las cuales fueron encontradas abandonadas en distintos puntos de la capital.

“Nuestro objetivo con esta campaña es brindarle la oportunidad a estas familias para que puedan reconocer y ubicar a los niños y niñas que fueron abandonados, y de esta manera logren revincularse con ellos. Es nuestro deseo, agotar todos los caminos posibles para que cada uno de estos pequeños vuelvan a estar en el seno de una familia”, manifestó la Directora del INABIF.

Según se informó, la pequeña Victoria ingresó al INABIF el 25 de marzo del presente año tras haber sido encontrada abandonada en la puerta de una vivienda de la Unidad Vecinal de Matute. Es una niña risueña y afectuosa que responde a las muestras de cariño de las personas que lo rodean. Por su parte, la NN Linda Valentina, quien ingresó al INABIF el 11 de abril de 2012, igualmente es cariñosa y muy sociable que interactúa con normalidad con las personas que la cuidan.

En la actualidad ambas se encuentran recibiendo atención y protección integral en el CAR Divino Jesús y se les ha brindado provisionalmente estos nombres hasta que se logre ubicar a sus parientes y se sepa sus verdaderas identidades.

Otros dos rostros presentados fueron los de Paloma, de aproximadamente 8 años de edad, que sufre parálisis cerebral infantil con retardo mental severo, y Lucía Esther, de 7 años en promedio, que también padece de problemas de salud física y mental. La primera de ellas fue encontrada abandonada hace casi dos años en las inmediaciones de una parroquia en Huaycán, mientras que la segunda fue dejada en plena Av. Universitaria.

“Lamentablemente tenemos mucha gente que se está desconectándose muy fácilmente de sus familiares y los están abandonado sin ningún problema, muchos de los cuales son niños y niñas con discapacidad. Creemos que los niños no son cosas, son personas muy valiosas, independientemente si tiene alguna discapacidad o no”, dijo la directora del INABIF.

Las historias y rostros también de estas personas sin identidad conocida también pueden ser encontradas en la página web www.inabif.gob.pe. Cualquier información pueden brindarla a los teléfonos de INABIF, el 614-4570, o acudiendo a la Av. San Martín 685, en Pueblo Libre.