CENTRO DE ATENCIÓN RESIENCIAL NIÑO JESÚS DE PRAGA CELEBRÓ SU TERCER AÑO DE TRABAJO CON EL INABIF

Nota de prensa

2 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.

El Centro de Atención Residencial (CAR) Hogar Niño Jesús de Praga de Chorrillos, que brinda atención y protección integral a niñas y adolescentes entre los 5 y 12 años de edad que se encuentran en estado de abandono, vulnerabilidad y riesgo social, celebró su tercer año de trabajo como parte del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables (MIMP).


La celebración se llevó a cabo con la participación del Director de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (USPNNA), Lic. Gregorio Arratea, quien en representación de la Directora Ejecutiva del INABIF, Lic. Nancy Tolentino Gamarra, brindó las palabras de felicitación por el aniversario. Asimismo estuvo presente la Directora del CAR Niño Jesús de Praga, la hermana Josefa Gallegos Aguilar.


Como parte de las actividades que se programaron durante de la semana, el CAR organizó una ceremonia y actuación artístico-cultural que se inició con una homilía y la bendición del nuevo techo del patio principal que se construyó con donativos de diversas instituciones amigas.


“Participaron todo el personal que trabaja en el CAR, pero también amigos de diversos institutos y las psicólogas que siempre vienen a apoyarnos. Nosotras como misioneras parroquiales seguimos las enseñanzas de nuestra fundadora, la Madre Angélica Recharte Corrales, quien nos orientó a amar y servir siempre, porque por encima de cualquier ley está la ley del amor”, manifestó la hermana Josefa Gallegos Aguilar.


El CAR Niño Jesús de Praga, con más de 80 años de funcionamiento, atiende en la actualidad a una población compuesta por 21 niñas y adolescentes entre los 5 y 14 años de edad, brindándoles cuidados en salud, educación, vivienda y demás aspectos que les permiten desarrollar una vida como cualquier persona de su edad, asistiendo al colegio y recibiendo paralelamente reforzamiento escolar y talleres formativos como parte de su desarrollo.


La actuación realizada por las propias jóvenes residentes del CAR estuvo acompañada por las piezas musicales que interpretó la Orquesta de la Policía Nacional del Perú (PNP). Las niñas realizaron bailes típicos, así como de música hindú y moderna. Igualmente ofrecieron algunas interpretaciones musicales con flauta, charango y tambores.


Entre los invitados estuvieron presentes la directora del CAR Matilde Pérez Palacio así como la directora del colegio Angélica Recharte, Martha Carpio.