MINISTRA DE LA MUJER VISITÓ INSTALACIONES DEL NUEVO CAR ESPERANZA, PARA NIÑOS Y NIÑAS CON MULTIDISCAPACIDAD

Nota de prensa

30 de abril de 2013 - 12:00 a. m.

Con el propósito de ver el trabajo de ampliación e implementación que viene realizando el INABIF en sus Centros de Atención Residencial, la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Dra. Ana Jara Velásquez, visitó las instalaciones del nuevo CAR Esperanza, construido en el distrito de San Miguel y que tiene como propósito albergar y atender a un total de 42 niños y niñas, entre 0 y 5 años, que sufren multidiscapacidad.

La titular del MIMP estuvo acompañada en su recorrido por estas nuevas infraestructuras por la Directora de la Unidad de Servicios de Protección de las Personas con Discapacidad (USPPD), Lic. Blanca Galdos Cabanillas y el asesor de la Dirección Ejecutiva del INABIF, David Palacios, quienes explicaron las virtudes que ofrecerá este CAR a sus futuros residentes.

El CAR Esperanza ha sido construido sobre un área de 1,550 metros cuadrados, que forma parte del terreno que ocupó hace unos años el ex Hogar de Cristo y que gracias a la acción de la procuraduría del Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables (MIMP), fue recuperado luego de casi 16 años de haber sido administrado por el padre Martín Sánchez

La doctora Ana Jara Velásquez pudo comprobar la gran transformación y el cambio positivo que ha sufrido este lugar que se encontraba en estado de abandono y de destrucción al momento de su recuperación. Ahora, los nuevos ambientes, cuya arquitectura tiene formas lúdicas y coloridas, incluyen nuevos dormitorios, con cama cunas, un amplio comedor, varios servicios higiénicos, gimnasio, cocina y lavandería.

Este nuevo CAR recibirá en sus instalaciones a niños y niñas que sufre múltiples patologías, que se encuentran en alto riesgo de morbimortalidad y que padecen secuelas de parálisis cerebral, síndromes o malformaciones diversas, retraso global en el desarrollo, retardo orgánico en el lenguaje, trastorno sensorio motriz, dependencia de las actividades de la vida diaria, convulsión o movimientos involuntarios, entre otras dificultades y/o complejidades.

En la actualidad el INABIF atiende en sus 38 CAR’s, a nivel nacional, a 591 personas que sufren de diversos tipos y grados de discapacidad, de los cuales, aproximadamente, el 65% son niños, niñas y adolescentes.