DIEZ NIÑOS CUSQUEÑOS DEL INABIF CONOCIERON LIMA Y VISITARON EL MINISTERIO DE LA MUJER

Nota de prensa

26 de abril de 2013 - 12:00 a. m.

Gracias al programa “Chicos que sueñan, chicos que vuelan” auspiciado por LAN Perú

Gracias al programa “Chicos que sueñan, chicos que vuelan” que auspicia la línea aérea LAN Perú, en coordinación con el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables (MIMP), diez niños cusqueños, residentes del Centro de Atención Residencial Jesús Mi Luz, visitaron por primera vez Lima, conocieron el mar y distintos lugares históricos de nuestra capital.

Los pequeños menores, entre los 9 y 14 años de edad, acompañados de sus tutores, representantes de la línea aérea y personal de INABIF acudieron por la mañana a las playas de La Punta (Callao), donde tuvieron oportunidad de subirse a uno de los barcos de Marina de Guerra del Perú y ver con sus propios ojos la inmensidad del océano.

Posteriormente, tras almorzar en un elegante restaurante de la capital, visitaron las instalaciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables (MIMP) donde los recibió la titular de la cartera ministerial, la Dra. Ana Jara Velásquez, quien saludó personalmente a cada uno de ellos por su nombre y les señaló la importancia de su primer viaje fuera de la ciudad del Cusco.

“Gracias al apoyo de la empresa privada, nosotros podemos cumplir con darles a cada uno de ustedes esta visión que va más allá del hábitat donde están creciendo, que conozcan otros lugares del Perú”, manifestó la ministra, quien estuvo acompañada de la Directora Ejecutiva del INABIF, la Lic. Nancy Tolentino Gamarra.

El paseo de los pequeños de dos días por Lima incluyó también una visita al Parque Mágico de las Aguas, al Congreso de la República y al Palacio de Gobierno. Estuvieron presentes en la reunión con la ministra la Lic. Elsa Cubillas, Secretaria general del Ministerio de la Mujer, Patricia Robles Guevara, Jefa de comunicaciones de Lan Perú y Michael Patzl, Gerente de relaciones institucionales de Lan Perú.

La ministra Ana Jara señaló también que se sentía encantada de que uno de los programas del MIMP haya podido ir más allá de lo que se hace por los niños que tienen a su cargo, brindándoles protección integral.

“Ellos (los niños) tiene la protección integral por parte del Estado, tienen acceso a los servicios básicos y a una familia que suple a la familia natural que por motivos ajenos a su voluntad y a la nuestra no están con ellos. Tienen alimentación, casa, vestido y salud, y ahora también una experiencia que ayudará a su desarrollo personal”, precisó.

Asimismo, destacó el hecho de que estos pequeños vengan de una región que tiene un significa trascendental para todos. “Es un lugar histórico de donde provienen nuestra raíces, nuestras tradiciones y costumbres. Ellos tienen la posibilidad de conocer otros destinos y que bien que comiencen con la capital de la República”, concluyó.

“Chicos que sueñan, chicos que vuelan” es un programa consiste en invitar a chicos de escasos recursos económicos de diversas organizaciones que tengan algún mérito académico, deportivo o de conducta a participar de dicho programa, premiándolos en realizar su sueño de volar por primera vez en avión y de esta manera conocer algunos de los maravillosos destinos turísticos que tiene nuestro país.