CENTRO DE ATENCIÓN RESIDENCIAL ALDEA SAN RICARDO DEL INABIF CELEBRÓ SUS 26 AÑOS DE CREACIÓN
Nota de prensa





12 de abril de 2013 - 12:00 a. m.
Con varios números artísticos que fueron ejecutados por los propios niños residentes, además del show infantil del popular Ronald Mc Donald, el Centro de Atención Residencial (CAR) Aldea San Ricardo celebró sus 26 años de creación, brindando atención, en la actualidad, a 97 niños, niñas y adolescentes que se encuentran en estado de abandono moral, material, peligro moral, o maltrato físico y psicológico.
La festividad se desarrolló a lo largo de toda la mañana en el patio principal de la sede y contó con la presencia del Director de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (USPNNA), Lic. Gregorio Arratea, en representación de la Directora Ejecutiva del INABIF, Lic. Nancy Tolentino Gamarra. Asimismo, estuvo presente la Directora de la Aldea San Ricardo, Lic. Silvia Arteaga Torres.
Bajo un fuerte sol, pero protegidos por un toldo, la celebración se inició con una liturgia que reunió a todos los menores de edad residentes, personal trabajador, las tutoras y madres sustitutas. Posteriormente, la Directora de la Aldea San Ricardo, Lic. Silvia Arteaga Torres, recordó a todos los presentes la importante labor que se realiza día a día con cada uno de los chicos y chicas que se protegen en esta institución.
“No debemos olvidar el maravilloso trabajo que realizamos con estos niños, y la entrega que debemos brindar hacía ellos, porque nos volvemos los padres y madres de cada uno. Es una tarea noble, pero también muy ardua y difícil. Estos niños son un regalo precioso que tenemos la obligación moral de velar por ellos, por su formación, por su futuro”, aseguró en sus palabras.
Por su parte, el Lic. Gregorio Arratea, por encargo de la Directora del INABIF, felicitó el importante y trascendental quehacer que desarrolla con los niños, niñas y adolescentes que viven este Centro de Atención Residencial, e instó a continuar con el gran trabajo que desempeñan por cada uno de los pequeños.
“Soy conocedor in situ del trabajo que se hace con nuestros niños porque tuve la oportunidad de dirigir un hogar durante 11 años en Tingo María. Sé el esfuerzo que se tiene que hacer para cumplir esta misión, y solo me queda exhortarles que continúen luchando para resolver todas esas situaciones dificultades y adversas que siempre se presentan. No dejen de buscar siempre la senda del trabajo esforzado, de calidad y la eficiencia”, afirmó el Director de la USPNNA.
Cabe recordar que la población atendida en la Aldea San Ricardo, ubicado en Ate-Vitarte, ingresó por mandato judicial de los Juzgados de Familia o por disposición de la Dirección de Investigación Tutelar del Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables (MIMP). Fue fundada el 11 de abril de 1987 y se inició con una población de 30 niños y niñas de la edad de 1 a 10 años.
Durante las celebraciones por su 26 aniversario, se entregó el premio a los ganadores del Campeonato deportivo de fulbito, Casa N° 06, así como al ganador del concurso de ambientación y periódico mural. Entre los números artísticos realizado por los jóvenes estuvieron las danzas Ashua Ruray, Huaylas del Centro y El Choba Choba.