DIRECTORA DEL INABIF: “QUEREMOS QUE NUESTROS NIÑOS TENGAN LA OPORTUNIDAD DE VOLVER A VIVIR EN FAMILIA”

Nota de prensa

8 de abril de 2013 - 12:00 a. m.

Lic. Nancy Tolentino presentó en Radio Nacional la campaña “Ayúdanos a encontrar su familia”

Cumpliendo su misión de contribuir al desarrollo y bienestar de las niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultos mayores en situación de vulnerabilidad y riesgo social, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), acaba de lanzar su campaña “Ayúdanos a encontrar a su familia”, la misma que tiene como fin ubicar a los familiares de personas sin identidad conocida que se encuentran viviendo en Centros de Atención Residencial (CAR) de Lima y provincias.

“Esta campaña tiene el apoyo del diario El Popular y TvPerú (Canal 7), quienes van a ayudarnos a que semanalmente se difundan las imágenes y fotos de algunas niñas, niños y adultos abandonados, para que alguien los reconozca y nos de referencia del paradero de los padres”, afirmó la Directora Ejecutiva del INABIF, Lic. Nancy Tolentino, en entrevista en Radio Nacional, otro medio de comunicación que se sumó a esta noble tarea.

En amena charla con July Pinedo, conductora del programa Estación 103, la licenciada Tolentino destacó la gran importancia de esta campaña que tiene como propósito principal sensibilizar a los padres o familiares de las niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que abandonaron y que hoy se encuentran en condición de NN en los distintos CAR del INABIF.

“Queremos que nuestros niños, niñas y adolescentes tengan la oportunidad de reinsertarse y volver a vivir en una familia. Estamos trabajando en esta campaña, tratando de animar a estas familias, concientizarlas, sensibilizarlas, decirles que hay otros servicios que pueden ayudarlos a que ellos no se desprendan de sus seres queridos”, declaró.

“Ayúdanos a encontrar a su familia” del INABIF, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), se inició el lunes 8 de este mes y se prolongará durante los meses de abril y mayo. Han sido presentados los NN Paloma y NN Lucía Esther, menores de edad de 8 y 10 años, ambas con parálisis cerebral infantil y retardo mental.

La primera fue encontrada hace casi dos años abandonada en las inmediaciones donde se encuentra de la Parroquia de la localidad de Huaycán. Es bastante tranquila y puede caminar con dificultad. La segunda es una niña con problemas de salud física y mental, que fue hallada en los exteriores del centro de belleza Evelyn, ubicado en la Av. Universitaria S/N, cuadra 54 AA. HH. Laura Caller, Los Olivos.

“La cantidad de niñas, niños y adolescentes que tenemos a nivel nacional y que fueron abandonados y que nunca más se vio a la familia, es muy grande. Cada uno de ellos viene pasando un año, dos, tres y muchos más con nosotros, y en algunos casos hasta fallecen por las complicaciones propias de las personas con discapacidades de tipo neurológico. Y eso es lo que no queremos que siga pasando”, explicó la licenciada Tolentino.

En ese sentido, la Directora Ejecutiva del INABIF no dudó en señalar que se puede ver cómo, con mucha facilidad, se abandona en los hospitales o en lugares descampados a niños y niñas solo porque tienen una discapacidad, algo que también está pasando con los adultos mayores. Con ellos, el estado ha asumido su rol de protección pero no puede reemplazar a la familia.

Frente a esto, la licenciada Tolentino recordó que en el INABIF se brinda servicios de apoyo a través de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF), los cuales están ubicados en los conos de la capital y también al interior del país. En estos servicios los padres pueden dejar a sus niños mientras ellos trabajan, de manera que no tienen que desprenderse de ellos, incluso reciben apoyo del cuidado diurno de los adultos mayores.