INABIF REALIZÓ TRABAJO DE ORIENTACIÓN E INDUCCIÓN PARA SUS NUEVOS COLABORADORES
Nota de prensa


1 de abril de 2013 - 12:00 a. m.
Sub Unidad de Potencial Humano dictó charla para estos profesionales de las diferentes unidades.
La Sub Unidad de Potencial Humano del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables (MIMP) dio la bienvenida a sus nuevos colaboradores, seleccionados en el proceso de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) realizado en febrero y marzo de este 2013, y les ofreció una charla de orientación e inducción que les servirá para la identificación de sus puestos de trabajo.
La mencionada charla, que estuvo dividida en dos partes, estuvo a cargo principalmente del jefe de la Sub Unidad de Potencial Humano (SUPH), el ingeniero William Arce, quien en la primera parte brindó toda la información de cómo es el proceso de la presentación de los documentos para la contratación de los servicios de cada nuevo trabajador.
“Ha sido una reunión para explicarles lo que es el INABIF y cómo funcionan sus diferentes oficinas, pero también para hablarles de la modalidad de contratación a la que han ingresado. En qué consiste sus obligaciones, pero también sus derechos y beneficios, y qué tienen que hacer para cumplir con su trabajo a cabalidad”, manifestó el Ing. Arce.
Del mismo modo, la licenciada Luisa Rivera Guerrero, psicóloga organizacional de la SUPH, se encargó de brindar una serie de recomendaciones referidas a los valores que cada colaborador no debe dejar de aportar y desarrollar en su nuevo puesto de trabajo.
“La idea es que cada trabajador despliegue todas sus capacidades y que cumplan con las expectativas que se tiene de cada uno para que la institución sigan considerándolos o necesitándolos. Es decir, tienen que preocuparse por brindar un valor agregado a su trabajo para que sigan siendo necesarios para el INABIF”, comentó la psicóloga Rivera.
Según Rivera, entre los valores que el trabajador debe cultivar están la puntualidad, la responsabilidad, el orden, la buena disposición para cumplir con sus obligaciones, el deseo de mejoramiento y el esmero para cumplir con los objetivos trazados por la Directora Ejecutiva del INABIF, Lic. Nancy Tolentino Gamarra.
La reunión realizada en el Auditorio de la Sede principal del INABIF fue para más de 40 profesionales que han ingresado desde este mes de abril a colaborar a la institución en diversas áreas mediante Contrato Administrativo de Servicios (CAS) y cuyo proceso de selección se inició el 2 de febrero y concluyó el 26 de marzo último, fecha en que salió publicada la lista de los seleccionados.