JÓVENES VOLUNTARIOS EXTRANJEROS VISITARON CAR “DIVINO JESÚS” DEL INABIF
Nota de prensa



19 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.
Los visitantes entre los 18 y 25 años vienen de Inglaterra, Canadá, Australia, Brasil y EE.UU.
Con el propósito de conocer las instalaciones, el trabajo que se realiza día a día y a los niños y niñas que se protegen en el lugar, un grupo de jóvenes voluntarios extranjeros visitó el Centro de Atención Residencial “Divino Jesús” del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), el mismo que en la actualidad brinda servicio de cuidado, atención, alimentación, vestimenta y recreación a un total de 65 menores de edad entre los 0 y 3 años de edad.
Los visitantes, que tienen entre 18 y 25 años, provienen de países como Inglaterra, Canadá, Estados Unidos, Australia y Brasil, y fueron recibidos por la Directora (e) del Centro de Atención Residencial (CAR) Divino Jesús, Lic. María Teresa Navarrete, quien a nombre de la Directora Ejecutiva del INABIF, La Lic. Nancy Tolentino, les brindó detalles de todo el trabajo que se realiza en este centro.
La delegación llegó al INABIF gracias a las gestiones realizadas por la Asociación civil sin fines de lucro Tarpuy Sonqo, quienes cada cierto tiempo coordinan la llegada de grupos de extranjeros para realizar diversos voluntariados en nuestro país.
Como se sabe, el trabajo de voluntariado es una actividad que tiene como base la solidaridad, el trabajo en equipo y el compromiso entre las personas. El voluntario por un tiempo determinado genera vínculos y compromisos con la población con la que trabajan. El propósito es llevar como beneficio la ayuda desinteresada, el desarrollo de las poblaciones beneficiadas y la oportunidad de compartir entre las personas.
En el caso de los visitantes de la asociación Tarpuy Sonqo, los jóvenes conocieron previamente el lugar donde realizarían su voluntariado, así como las responsabilidades que asumirían de iniciar su trabajo. La Directora del CAR Divino Jesús les informó sobre el modo de trabajo, las horas que deberían brindar y las tareas que tendrían que realizar.
“Los que deseen quedarse en nuestro centro de atención deberán hacerlo por espacio de dos meses. Ellos vendrían tres veces en la semana y durante las mañanas para ayudar en el cuidado, la alimentación y el entretenimiento de los pequeños. Ayuda como ésta siempre es bienvenida en nuestro CAR, y le permite a los niños recibir un trato afectivo y de calidad más personalizado, lo que le hace mucho bien a cada uno”, explicó la licenciada Navarrete.