MINISTERIO DE LA MUJER E INABIF INAUGURARON NUEVOS AMBIENTES DEL HOGAR SAN PEDRITO DE CHIMBOTE

Nota de prensa

15 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.

Centro de Atención Residencial atiende a 44 menores en estado de abandono y riesgo social.

Con la presencia de los pobladores de los distritos de Nuevo Chimbote y Samanco, de la provincia del Santa (Ancash), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), inauguró los nuevos ambientes del Centro de Atención Residencial (CAR), Hogar San Pedrito de Chimbote, que ayudará a brindar servicios de mejor calidad e implementar sus talleres ocupacionales para los niños, niñas y adolescentes que residen en sus instalaciones.

La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Dra. Ana Jara Velásquez, brindó las palabras de inauguración, y estuvo acompañada por la Directora Ejecutiva del INABIF, Lic. Nancy Tolentino Gamarra; del Director de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del INABIF, Lic. Gregorio Arratea Castro; y de la Directora del Hogar San Pedrito–Chimbote, Lic. Miriam Luisa Barra Callata.

En sus palabras a la población y autoridades reunidas, la ministra Ana Jara señaló que la gran tarea de proteger y velar por el desarrollo de los menores de edad no sólo recae en el Estado, sino fundamentalmente en la sociedad y la comunidad organizada. “Estos niños, niñas y adolescentes requieren de la protección de nosotros, pero no solo del Estado, también esperan que la ciudadanía ordenada y decidida contribuya a protegerlos, para que ellos piensen que pueden crecer sintiendo que están integrados e incluidos, todos como una familia”, precisó.

Por su parte, la Directora Ejecutiva del INABIF, Nancy Tolentino, reafirmó el mensaje de la Ministra de la mujer, invocando el compromiso de cada uno de los vecinos para colaborar con el mejoramiento del Centro de Atención Residencial (CAR) Hogar San Pedrito, y así poder recibir a más niños en situación de abandono o riesgo social.

“Necesitamos de toda la comunidad, de todos ustedes en conjunto, para que nuestros niños sigan mejorando día tras día, y para que este centro de atención pueda acoger a más niños, niñas y adolescentes que necesitan de nuestro cuidado”, explicó.

En la cita para la inauguración de los nuevos ambientes del Hogar San Pedrito participaron también el Gobernador de la Provincia del Santa Chimbote, Sr. Edgar� Cobián Giraldo; el alcalde del Distrito Nuevo Chimbote, Dr. Juan Francisco Gasco y la alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Samanco; Sra. Liz Rosario Chillmaza.

Ubicado en el distrito de Nuevo Chimbote (Ancash), el CAR-Hogar San Pedrito lleva 26 años de funcionamiento y brinda atención a menores que han sido víctima de maltrato físico y/o psicológico, abuso sexual, situación de abandono, trastorno de conducta y madres adolescentes. Atiende en la actualidad a 44 residentes menores de edad, 25 hombres y 19 mujeres, de los cuales 6 presentan discapacidad mental y/o física.

Dentro del mejoramiento y ampliación del servicio se ha construido una biblioteca, una sala de cómputo, además de los almacenes de productos agrícolas, de limpieza, de útiles de escritorio, de vestuario, un galpón de animales menores, tanque cisterna, área para asistenta social, y el mejoramiento de losa deportiva y de ambientes existentes como cocina, panadería, taller de costura, tópico y módulos de vivienda.

La inversión en obra “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Hogar San Pedrito” – Chimbote” asciende a S/. 434,167.52 (Incluido I.G.V.). El Costo total del proyecto de inversión, incluyendo también equipamiento y capacitación, asciende a S/. 825,035.44

La historia del CAR-Hogar San Pedrito se inicia el 28 de junio de 1989 con la inauguración del Primer Módulo de vivienda denominado “Víctor Raúl Haya de La Torre”, que albergó a partir del 12 de agosto del mismo año, a los primeros niños ingresantes al albergue; fecha considerada como el inicio de funcionamiento del Albergue de menores San Pedrito. En 1994 se llevó a cabo la firma del Convenio de Transferencia del Albergue de menores San Pedrito al INABIF.A partir de esa fecha cambia la denominación de albergue de menores San Pedrito, como Hogar para niños San Pedrito.

El INABIF cuenta con 38 CAR a nivel nacional (13 en Lima, 2 en el Callao y 23 en provincias) en donde se brinda atención permanente a más de 2,000 niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores. Ellos reciben atención integral consistente en vivienda, alimentación, educación, recreación y salud. Asimismo se les capacita en diversos talleres. También se desarrollan acciones para superar las causas que originaron su ingreso al INABIF, promoviéndose la reinserción familiar y social.

Enlace relacionado: INABIF TV