INABIF ORGANIZÓ CONVERSATORIO “RETOS PARA ARMONIZAR LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR”
Nota de prensa



7 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.
Conversatorio se realizó como parte de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este viernes 8 de marzo, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), organizó y desarrolló el conversatorio “Retos para armonizar la vida laboral y familiar”, el cual abordó los diversos problemas que enfrentan hoy en día las mujeres en su búsqueda de encontrar un equilibrio entre su vida profesional y personal.
El evento, que también tuvo como objetivo reconocer y fortalecer la labor de la mujer como trabajadora y líder del núcleo familiar, contó con las palabras inaugurales del Viceministro de Poblaciones Vulnerables, el Dr. Julio Rojas Julca, quien en su discurso afirmó que una de las claves para que la mujer logre alcanzar la armonía entre su hogar y su trabajo está en contar con la compresión y respeto de su pareja.
“Hay un principio fundamental para lograr la unidad, ya sea un proyecto profesional o familiar, y ese es el respeto. Y eso significa tolerancia, comprensión o tratamiento de las contradicciones internas. La mujer necesita mucho del apoyo de su pareja para sobrellevar las contrariedades e inconvenientes de una vida laboral y familiar”, aseguró.
Por su parte, la Directora Ejecutiva del INABIF, Lic. Nancy Tolentino Gamarra, precisó que la evolución de la mujer en la sociedad no ha marchado a la par de los cambios que se han generado en otros campos como es lo social, lo político y lo laboral. En ese sentido, reconoció que armonizar la vida pública y profesional con la vida familiar de las mujeres genera tensión, malestar y resta años de vida saludable en las personas.
“En mi posición creo que esta situación no va a desaparecer es como una balanza que nosotros tenemos que velar porque esté en equilibrio. Hay una frase que dice, ningún éxito profesional puede reemplazar el fracaso de una familia. Creo que ninguna de nosotras queremos fracasar. Esta tensión nos llevará a estar alertas de cómo poder equilibrar y manejar una vida personal, familiar y también profesional”, señaló.
El conversatorio se desarrolló en el auditorio de la sede central del INABIF y estuvo dirigido a todos los trabajadores de la institución. El evento fue organizado por la Unidad de Desarrollo Integral de Familias (UDIF).