INABIF PARTICIPÓ EN CONGRESO SOBRE PROBLEMÁTICA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN ESTADO DE ABANDONO
Nota de prensa



1 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.
El evento tuvo lugar en el auditorio “Raúl Porras Barnechea” del Congreso de la República
Con la presencia de la Directora Ejecutiva del INABIF, Lic. Nancy Tolentino Gamarra y de los
Directores de los Centros de Atención Residencial (CAR) de Lima y el interior del país, se inauguró el II Congreso Internacional “Políticas públicas para garantizar el ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales”, el mismo que busca reflexionar sobre la problemática que afecta a estos grupos en estado de abandono.
El evento organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), tuvo lugar en el Auditorio “Raúl Porras Barnechea” del Congreso de la República y busca presentar alternativas metodológicas para hacer efectivo el proceso de reinserción familiar.
El Congreso Internacional se inauguró con las palabras de la Vice Presidenta de la República, señora Marisol Espinoza Cruz, y la intervención del Viceministro de Poblaciones Vulnerables, señor Julio Rojas Julca.
En la inauguración del evento se presentó el Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 2012-2021 y el Resultado Esperado 22 “Niñas, Niños y Adolescentes sin cuidados parentales se integran a una familia”, que estuvo a cargo de la señora María del Carmen Santiago, directora general de niños, niñas y adolescentes – MIMP.
Para el segundo día, la Directora Ejecutiva del INABIF, Lic. Nancy Tolentino Gamarra, participará brindando sus consideraciones de la exposición titulada “Efectos de la institucionalización en los niños, niñas y adolescentes”, que dará el uruguayo Daniel Moreira, miembro del Consejo Consultivo Latinoamericano - RELAF.
El propósito del congreso busca también propiciar el intercambio de experiencias y buenas prácticas que sirvan de insumos para el diseño de estrategias para el logro del Resultado 22 del Plan Nacional de Acción por la Infancia y Adolescencia, así como promover compromisos de los participantes en el marco del RE 22 hacia la reinserción familiar de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales.
Esta actividad reúne a participantes de centros de atención residenciales públicos y privados acreditados ante el Sector, además de profesionales de la Dirección de Investigación Tutelar; del equipo técnico de los CAR de los Gobiernos regionales, INABIF: magistrados del Poder Judicial y Fiscales.