Directora Ejecutiva se reunió con directores de unidades orgánicas del Inabif
Nota de prensa


7 de febrero de 2013 - 12:00 a. m.
Tema principal fueron los desafíos del 2013 para la institución
En la reunión estuvieron presentes los directores de las siguientes unidades: de Planeamiento y Presupuesto, María Jhong Guerrero; de Asesoría Jurídica, Abdona Noel; de Administración, David Palacios; de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Gregorio Arratea; de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad, Blanca Galdos; de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores, Ana Vargas y de Desarrollo Integral de Familias, Liliana Vega.
Durante la cita se habló sobre las prioridades del INABIF para el presente año, siendo la primera de ellas la implementación y fortalecimiento de las dos nuevas unidades de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad y de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores.
Otra de las prioridades de la institución es la ampliación y cobertura de los servicios que se brinda a las poblaciones vulnerables a través de los 21 Centros de Desarrollo Integral de la Familia CEDIF y de los 38 Centros de Atención Residencial a nivel nacional.
En está ocasión los directores intercambiaron opiniones y se comprometieron a trabajar con dedicación y profesionalismo para alcanzar las metas trazadas para el presente año.
Este grupo de trabajo se reunirá una vez por semana con una agenda planificada a fin de mantener una estrecha relación entre cada una de las direcciones.
Es importante señalar que los CEDIF, que están ubicados en zonas urbanas marginales, ofrecen talleres ocupacionales (cosmetología, industria del vestido, manicure y bijoutería, entre otros) para ayudar a la población a aprender oficios que les permita generarse ingresos económicos. Asimismo, en los CEDIF se brindan asistencia alimentaria, charlas a los padres sobre como mejorar relaciones familiares y se han conformado clubes de adulto mayor.
Los CAR brindan atención integral (alimentación, vivienda, educación, vestido, salud y soporte psicológico) a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad y riesgo social.