CEDIFS DEL INABIF INICIAN PROGRAMA DE RECREACIÓN EDUCATIVA
Nota de prensa



14 de enero de 2013 - 12:00 a. m.
Los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF), pertenecientes al INABIF, dieron inicio al "Programa de Recreación Educativa 2013", mediante el cual menores entre los 6 y 11 años y adolescentes de 12 a 17 años, desarrollarán sus habilidades e interactuarán con sus pares a través de los diversos talleres que se dictarán durante el período vacacional, que comprende hasta fines de febrero.
Estas actividades están dirigidas a promover el compañerismo, la confraternidad, la amistad y la solidaridad a través del juego limpio; asimismo, promueven los valores de autodisciplina y respeto por los demás, fortalecen la autoconfianza, propician el liderazgo, desarrollan habilidades para resolver problemas y la capacidad de trabajar en equipo
Los cursos de teatro, dibujo-pintura, mini chef, costura básica, manualidades, baile moderno, así como la práctica de diversas disciplinas deportivas están dirigidos a dar rienda suelta a la creatividad de los más pequeños, mientras que los adolescentes entre los 12 y 17 años incursionarán además de los cursos mencionados en los talleres de cosmetología y de elaboración de yogurt de frutas.
Los niños y adolescentes tendrán como escenarios para el desarrollo de las diferentes disciplinas y tareas, las losas deportivas de los CEDIF, así como diferentes complejos deportivos y centros de recreación familiar.
Uno de los Centros que inició sus actividades hoy, fue el CEDIF Tahuantinsuyo con la participación de 200 menores de edad, en esta inauguración se reconoció y premió a los adolescentes que han ocupado el primer y segundo lugar en los centros educativos; así presentaron a Montes Velásquez Isaac en el primer puesto de 5to secundaria, Córdova Rivera Johaly en el 2do puesto de 5to secundaria y Vílchez Quispe José Luis, en el primer puesto de 3ro secundaria.
Es importante indicar que los CEDIF son espacios que ofrecen servicios para la familia de las zonas urbano marginales y rurales. En ellos se brinda atención de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. A nivel nacional, se cuenta con 21 CEDIF (12 en Lima y 9 en provincias) donde se desarrollan actividades de prevención y promoción, en tres líneas de acción: Desarrollo humano, integración familiar y capacitación para la generación de ingresos.
Los principales servicios que se brindan son cuidado diurno de niños entre los 6 meses y 11 años, asimismo comedor transitorio (alimentación balanceada de manera temporal), promoción del adolescente, club del adulto mayor y talleres de capacitación ocupacional.
Sub Unidad de Comunicación e Imagen