EL 2012 FUE UN AÑO DE LOGROS PARA EL PROGRAMA INTEGRAL NACIONAL PARA EL BIENESTAR FAMILIAR (INABIF)

Nota de prensa

28 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.

En ceremonia de clausura anual, la Directora Ejecutiva, Lic. Nancy Tolentino Gamarra, reconoció el esfuerzo de los trabajadores como parte fundamental para el cumplimiento de metas institucionales

La mejora de los servicios a favor de las niñas, niños adolescentes, personas adultas y adultos mayores en situación de abandono, vulnerabilidad y riesgo social, a través de todos los servicios, fue un logro institucional, afirmó la Directora Ejecutiva del INABIF, Lic. Nancy Tolentino Gamarra, al clausurar las actividades del año 2012 en la sede central de Pueblo Libre.

Al dirigirse a los trabajadores, la funcionaria reconoció también el compromiso de los profesionales y equipos técnicos de su institución al desempeñar adecuadamente el cumplimiento de sus funciones en la atención de las poblaciones vulnerables lo que se demuestra, según dijo, en sostener los servicios a pesar de dificultades presentadas. Gracias a ello, manifestó, en el año que pasó se logró obtener la credibilidad del Ministerio de Economía y Finanzas que brindó en el período dos ampliaciones presupuestales.

El INABIF tiene un promedio de 1600 trabajadores, a nivel nacional, y un desafío para el 2013, dijo Tolentino Gamarra, es mejorar las remuneraciones y estandarizar los sueldos. Se necesita calidad y por ello se requiere continuar con los servicios de los mejores profesionales, afirmó. Hay trabajadores que continúan con sus labores inclusive en fines de semana, fuera de hora, asumiendo compromisos de servir y en ese camino, es que se ponen la ´camiseta´ y están a la vanguardia en creer que si se puede transformar la sociedad, erradicar la exclusión y la pobreza, señaló.

En otro momento, la Directora Ejecutiva, refirió, entre los logros, la ampliación de la cobertura de los Centros de Atención Residencial (CAR) como es el caso de dos casas para el CAR San Ricardo y la construcción de infraestructura en el CAR Señor de Luren, en Ica. Se fortaleció el servicio que brindan los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF), incluyendo aquellos se fueron transferidos a las municipalidades, dijo, y se llevó a las comunidades nuevas atenciones con cinco nuevos Centros Comunales Familiares (CCF) y la implementación del servicio itinerante “Acercándonos” para promover el desarrollo integral de las familias que viven en zonas de difícil acceso y de riesgo social.

Tras sus palabras, la funcionaria repartió cuadernos de trabajo para continuar con la labor social y el compromiso en el siguiente año. Posteriormente, una ex residente del INABIF demostró las cualidades artísticas aprendidas en su CAR, y cantó el tema “Perdóname” y “Presiento” de la folklórica Sonia Morales. Asimismo, se realizaron sorteos sorpresas entre todos los trabajadores.