CEDIF LAS DALIAS CELEBRO TRIGÉSIMO OCTAVO ANIVERSARIO JUNTO A POBLACIÓN BENEFICIARIA DE CHACLACAYO
Nota de prensa



27 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.
El Centro de Desarrollo Integral de la Familia -CEDIF “Las Dalias” del INABIF celebró su trigésimo aniversario de vida institucional al servicio de la población del distrito de Chaclacayo, con un emotivo programa que incluyo la presentación de diversos números artísticos de parte de los niños, jóvenes y adultos mayores de la comunidad.
En la actividad participó la Directora Ejecutiva del INABIF, Lic. Nancy Tolentino, quien destacó que este CEDIF atiende a una población de 423 niños, 165 adolescentes, 70 adultos mayores, que integran del Club del Adulto Mayor.
De igual modo expresó su saludo al director del mencionado CEDIF, al equipo técnico que presta servicio en dicho centro y a la población beneficiaria de los servicios.
“Estoy agradecida por la labor que realizan día a día con la comunidad, por trabajar fortaleciendo familias y cuidar de las niñas, niños y adolescentes, que son la esperanza del futuro. Vengo a expresarles mi respaldo, mi gratitud, mi afecto y a desearles que este nuevo año sea de mucha prosperidad. Les deseo un buen año 2013”,agregó Tolentino Gamarra.
Por su parte el director del CEDIF Las Dalias, José Polanco, agradeció la presencia de la Directora Ejecutiva del Inabif y señaló que los niños y adolescentes reciben capacitación ocupacional en Panadería, Carpintería, Manualidades, Danzas, Música, Teatro, Dibujo, Pintura y Computación y que los jóvenes y Adultos participan de Talleres de Capacitación en Corte y Confección, Carpintería Cosmetología, Cocina y repostería.
El mencionado CEDIF está ubicado en el Pueblo joven “Miguel Grau”–Parque Nº 1 s/n –Ñaña (Alt. K.m. 19.5 Carretera Central) y extiende sus servicios a través de tres centros comunales familiares, CCF Las Delicias en Huaycán, CCF Niño Jesús de Praga- La Era en Lurigancho, y el CCF San Damián en la provincia de Huarochirí.
Entre los servicios que prestan figuran el cuidado diurno de niños entre los 6 meses y 11 años, el comedor transitorio (alimentación balanceada de manera temporal) y los talleres de capacitación ocupacional.
A nivel nacional, se cuenta con 21 CEDIF (12 en Lima y 9 en provincias) donde se desarrollan actividades de prevención y promoción, en tres líneas de acción: Desarrollo humano, integración familiar y capacitación para la generación de ingresos.