TRABAJADORES DE DIVERSAS UNIDADES DEL INABIF PRESENTARON ORIGINALES NACIMIENTOS NAVIDEÑOS

Nota de prensa

20 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.

Originales nacimientos navideños, muchos de ellos construidos con materiales reciclados presentaron en el marco del concurso de nacimientos de navidad, los trabajadores de las diversas unidades orgánicas de la sede central del INABIF.

el recorrido del jurado calificador se inició por la Unidad de Planeamiento y Presupuesto, cuyos trabajadores realizaron un nacimiento navideño tradicional mostrando el pesebre, Virgen María, San José, los pastores con cordero, 3 Reyes magos, y las piezas de elefante, camello, burro, oveja, vaca, entre otros.

De ahí, se visitó el nacimiento elaborado por los trabajadores del servicio Inabif en acción, su coordinadora Rosa Canal explicó que este trabajo fue preparado en equipo por todos los que integran su área, con el criterio de simbolizar los lugares de pobreza del Perú, a los cuales básicamente se orienta la ayuda que brindan (Ayacucho, Cajamarca, Arequipa, Puno y Junín) así como el alcance de su servicio instalado en módulos en las zonas periféricas de Lima (San Juan de Lurigancho, Puente Piedra y Ventanilla).

Asimismo los trabajadores mencionados en el párrafo anterior lucieron un sombrero alusivo a los departamentos del interior del país y cantaron muy alegres “con mi burrito sabanero”.

Seguidamente el jurado calificador visitó la unidad de servicios de protección de niños, niñas y adolescentes, en su entrada, dio la bienvenida su director Gregorio Arratea, e invitó a apreciar el trabajo del nacimiento navideño que fue simbolizado con un enorme retablo ayacuchano, dentro del cual estaba decorado con pequeñas casitas, el pesebre y los personajes María, José, los pastores y reyes magos. Al pie del nacimiento se apreció un árbol de navidad elaborado con material reciclado. Como fondo musical se escuchaban notas de canción navideña.

El Lic. Arratea, en compañía del equipo técnico de su unidad, señaló que la idea de presentar un retablo ayacuchano era para representar una gran familia unida que en tiempo de navidad nos recuerda la alegría, y el origen de la vida humana.

Continuando el recorrido, el jurado fue a la unidad de asesoría jurídica, allí se observó un hermoso nacimiento navideño que representaba la natividad al estilo andino, decorado con luces. Los trabajadores y la coordinadora de dicha unidad Abog. Abdona Noel expresaron un alegre saludo navideño.

Seguidamente se visitó la unidad de desarrollo integral de familias, allí dio la bienvenida su coordinadora Dra. Raquel Gago acompañada de los trabajadores de dicha unidad, refirió que la escenificación del nacimiento de Jesús transmite el mensaje de paz y amor que debe primar en estas fechas. Como fondo del nacimiento que presentaron se apreciaba un original bordado en telar con imagen de nacimiento andino al estilo de Puno.

Después en la visita a la sub unidad de informática, su coordinador Luis Perez en compañía del equipo técnico de la referida unidad, detalló que el nacimiento, adornos y árbol que presentaban habían sido elaborados con la contribución de cada trabajador y que básicamente se había realizado con material reciclado tales como pedazos de canaletas, madera, papel y tecnopor. En el árbol de navidad se apreciaba fotos de los seres queridos de los trabajadores de la unidad.

Al final el jurado calificador se dirigió a Control Patrimonial, dio la bienvenida el responsable de dicha área sr. Carlos Plascencia, quien señaló que con mucha dedicación los trabajadores han elaborado el nacimiento navideño dentro de un retablo ayacuchano con la representación por dentro de la diversidad cultural de las tres regiones naturales del país y el mar peruano.Agregó que en la preparación del nacimiento emplearon materiales reciclables.

En la actividad convovada por la sub unidad de comunicaciones e imagen del INABIF, el jurado calificador estuvo conformado por la Asesora de la Dirección Ejecutiva, Silvia Osores, la Directora de Investigación Tutelar del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Bertha Bengoa y la Coordinadora de la mencionada sub unidad, Danitza Palomino.

La entrega de los premios a los tres nacimientos con mayor puntaje valorado por el jurado, se realizará en el auditorio del INABIF durante la reunión de saludo navideño de la dirección ejecutiva.