“EXPO MANUALIDADES INABIF” PRESENTA TRABAJOS ELABORADOS EN TALLERES OCUPACIONALES
Nota de prensa


17 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.
Con el fin de generar un espacio de promoción permanente de las habilidades y destrezas adquiridas en los talleres de capacitación ocupacional que se dictan en los Centros de Atención Residencial -CAR y Centros de Desarrollo Integral de la Familia -CEDIF del INABIF, se realizó la presentación de la Expo Manualidades INABIF, en el hall del auditorio de su sede institucional, ubicado en Av. San Martín 685, Pueblo Libre.
En dicha actividad los directores de las unidades de protección de niños, niñas y adolescentes y de Desarrollo integral de familias del INABIF Lic. Gregorio Arratea y Dra. Raquel Gago, respectivamente, explicaron a la prensa que la finalidad de dicha exhibición es mostrar al público en general las diversas manualidades que se producen como resultado de la capacitación ocupacional que reciben los beneficiarios de los servicios del INABIF.
Gregorio Arratea destacó que es importante que los residentes de los CAR, egresen con conocimientos elementales sobre diversos oficios como costura, cosmetología, gastronomía, industria del vestido, entre otros, todo lo cual les va servir de base para su futura inserción laboral.
Raquel Gago señaló que INABIF también tiene como propósito alcanzar sus servicios de capacitación ocupacional a las poblaciones vulnerables en particular a las familias de los conos de la ciudad a través de los CEDIF, a fin de que mejores sus economías, brindando dichos servicios en los Club del adulto mayor y en diversos talleres para las amas de casa, jóvenes y adolescentes.
Entre los productos que se presentaron en la Expo Manualidades INABIF figuran adornos de diversos modelos, materiales y tamaños, industria del vestido (polos, manteles, chalinas, chal, etc.), artesanía, bijoutería e industria alimentaria (chocolatería, pasteles, etc.).
En dicha exhibición también se difundió las Tarjetas Navideñas, cuyos hermosos dibujos han sido elaborados por los menores de los CAR a nivel nacional.
Es importante mencionar que el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar INABIF del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables a través de sus 38 Centros de Atención Residencial -CAR a nivel nacional brinda protección integral a 2,200 niñas, niños y adolescentes y en los Centros de Integración Familiar –CEDIF que atiende a las poblaciones vulnerables y/o en riesgo social se registra una población beneficiaria de 19,313.