ADULTOS MAYORES DE LOS CEDIF DEL INABIF PARTICIPARON EN LANZAMIENTO DE PROGRAMA NACIONAL “VIDA DIGNA”
Nota de prensa



3 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.
En un ambiente de fiesta, cientos de personas adultas mayores y ciudadanía en general participaron del lanzamiento del Programa Nacional “Vida Digna”, acto encabezado por la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana Jara, quien señaló que el programa está orientado a la restitución y protección de los derechos de las personas adultas mayores en situación de calle, a fin de proveerles servicios de alimentación, alojamiento, identidad, salud y acceso a la justicia, de acuerdo a sus necesidades individuales.
En el evento realizado en el Circuito Mágico del Agua (Parque de la Reserva), la titular del MIMP, estuvo acompañada del Ministro de Cultura Luis Peirano, de la Alcaldesa de Lima Susana Villarán, de alcaldes provinciales y de artistas nacionales.
A dicha actividad asistieron la Directora Ejecutiva del INABIF, Lic. Nancy Tolentino; la Directora de la Unidad de Desarrollo Integral de Familias del INABIF, Dra. Raquel Gago; así como las personas adultas mayores que integran los Club del Adulto Mayor, servicio que prestan los Centros de Desarrollo Integral de la Familia CEDIF del INABIF (Tahuantinsuyo, Sanchez Arteaga, Pestalozzi y Rosa de Lima).
Asimismo los CEDIF referidos participaron con un stand que demostró las manualidades, adornos de diversos modelos, materiales y tamaños, industria del vestido (polos, manteles, chalinas, chal, etc.), artesanía, bijoutería, y otros que son elaborados en los talleres ocupacionales que reciben los usuarios de los servicios de los CEDIF.
Es importante mencionar que la Titular del MIMP explicó que los servicios que brindará Vida Digna serán: el servicio de atención integral a través de la ejecución conjunta de acciones con los gobiernos locales (municipalidades provinciales) y sociedades de beneficencias públicas, a fin de reforzar los Centros de Atención Residencial para Personas Adultas Mayores (CARPAM), donde recibirán los servicios de alojamiento, alimentación completa, vestimenta y otros servicios básicos.
También brindará el servicio de atención básica, mediante el cual se mejorará la calidad de vida de las personas adultas mayores en situación de calle o riesgo de calle, que no desean ingresar permanentemente en un CARPAM, con la prestación de servicios de alojamiento nocturno (hospederías) y alimentación y/o vestimenta.
Igualmente facilitará el servicio de articulación, información, acceso y restitución de derechos de las personas adultas mayores, priorizando el derecho a la identidad, salud, justicia y acceso a otros programas del Estado, en coordinación con los sectores pertinentes.
Cabe indicar que el Programa Nacional Vida Digna intervendrá en todo el territorio nacional habiéndose priorizado la atención en una primera etapa en siete ciudades: Lima, Ica, Arequipa, Huancayo, Tacna, Huaraz e Iquitos.
A dicha actividad asistieron la Directora Ejecutiva del INABIF, Lic. Nancy Tolentino; la Directora de la Unidad de Desarrollo Integral de Familias del INABIF, Dra. Raquel Gago; así como las personas adultas mayores que integran los Club del Adulto Mayor, servicio que prestan los Centros de Desarrollo Integral de la Familia CEDIF del INABIF (Tahuantinsuyo, Sanchez Arteaga, Pestalozzi y Rosa de Lima).
Asimismo los CEDIF referidos participaron con un stand que demostró las manualidades, adornos de diversos modelos, materiales y tamaños, industria del vestido (polos, manteles, chalinas, chal, etc.), artesanía, bijoutería, y otros que son elaborados en los talleres ocupacionales que reciben los usuarios de los servicios de los CEDIF.
Es importante mencionar que la Titular del MIMP explicó que los servicios que brindará Vida Digna serán: el servicio de atención integral a través de la ejecución conjunta de acciones con los gobiernos locales (municipalidades provinciales) y sociedades de beneficencias públicas, a fin de reforzar los Centros de Atención Residencial para Personas Adultas Mayores (CARPAM), donde recibirán los servicios de alojamiento, alimentación completa, vestimenta y otros servicios básicos.
También brindará el servicio de atención básica, mediante el cual se mejorará la calidad de vida de las personas adultas mayores en situación de calle o riesgo de calle, que no desean ingresar permanentemente en un CARPAM, con la prestación de servicios de alojamiento nocturno (hospederías) y alimentación y/o vestimenta.
Igualmente facilitará el servicio de articulación, información, acceso y restitución de derechos de las personas adultas mayores, priorizando el derecho a la identidad, salud, justicia y acceso a otros programas del Estado, en coordinación con los sectores pertinentes.
Cabe indicar que el Programa Nacional Vida Digna intervendrá en todo el territorio nacional habiéndose priorizado la atención en una primera etapa en siete ciudades: Lima, Ica, Arequipa, Huancayo, Tacna, Huaraz e Iquitos.