DESTACAN IMPORTANCIA DE FAMILIAS TEMPORALES PARA NIÑOS QUE VIVEN EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN RESIDENCIAL DEL INABIF

Nota de prensa

28 de noviembre de 2012 - 12:00 a. m.

Mediante la campaña “Por su derecho a vivir en familia” impulsada por INABIF y la Fundación Buckner Perú se busca sensibilizar a la población en general sobre la importancia de dar acogida temporal en sus hogares a las niñas, niños y adolescentes que viven en los Centros de Atención Residencial (CAR) del INABIF del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Así lo dio a conocer en entrevista en Radio San Borja la Directora Ejecutiva de Buckner Perú Claudia León.

Agregó que ningún centro de atención por más buen servicio que brinde a los menores, puede reemplazar el cariño y calor de hogar que puede brindarse en el seno de una familia, derecho que está amparado en el Código de los Derechos del Niño y Adolescente (Art. 104 al 108) y la Convención Internacional de los Derechos del Niño (Art. 20).

“El acogimiento familiar es una práctica que hace posible la convivencia familiar de niños, niñas y adolescentes cuyas familias de origen no están en condiciones de asumir su cuidado. La familia acogedora se hace responsable de la atención del niño sin mediar vinculación filial pero ejerciendo todas las obligaciones propias del cuidado, provee una atención individualizada y facilita el pleno desarrollo de la personalidad del menor, contemplando sus necesidades afectivas, educativas, de salud y de recreación” señaló Claudia León.

Finalmente, la Directora de Buckner invitó al público en general a sumarse a la adquisición de las Tarjetas Navideñas del INABIF, cuya venta tiene como fin recaudar fondos para ayudar a mejorar la atención que se brinda a las niñas, niños y adolescentes que viven en los Centros de Atención Residencial (CAR), a nivel nacional; llamando al teléfono 614 4574 o escribiendo al correo tarjetasdenavidad@inabif.gob.pe.