SE CONMEMORÓ “DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”

Nota de prensa

25 de noviembre de 2012 - 12:00 a. m.

Presidente de la República, Ollanta Humala y Titular del MIMP, Ana Jara, encabezaron acto central.

Un llamado a la ciudadanía a rechazar y combatir todo tipo de violencia al celebrarse en la fecha el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, formuló la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana Jara Velásquez, quien acompañada del Presidente de la República, Ollanta Humala, encabezaron el acto central en el marco de la campaña nacional “Alto a la Impunidad...Erradiquemos la Violencia contra la Mujer”, al que también asistieron la Primera Dama de la Nación Nadine Heredia, Ministros de Estado, Congresistas de la República.

Entre los participantes también estuvieron presentes la Directora Ejecutiva del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), Nancy Tolentino Gamarra y la Gerente de la Unidad Gerencial de Desarrollo Integral de la Familia y Promoción del Voluntariado (UGDIFPV), Raquel Gago Priale.

En el evento que congregó desde tempranas horas a cientos de mujeres de todas las edades de distintas zonas de la capital, la Ministra dijo que pese a los importantes esfuerzos y avances en prevención y atención de las víctimas que desarrolla el Estado, un serio factor que impide la eliminación de los hechos de violencia contra la mujer es la IMPUNIDAD, en razón que determinados funcionarios y profesionales, muestran una actitud indiferente y tolerancia excesiva frente al agresor, considerando como un hecho natural, que se agreda o discrimine a una mujer.

En esa línea, indicó que la presente la campaña está orientada a sensibilizar y generar un cambio de actitud en aquellos operadores (policía, fiscales, jueces, abogados, etc.) que desde el ámbito legal están involucrados en la atención de casos de violencia de género, así como a fomentar en la población una conciencia social de rechazo a la impunidad vinculada a dichos actos (0 tolerancia social a la violencia contra la mujer).

“No debemos olvidar que la violencia, en cualquiera de sus modalidades, es cruel y causa mucho daño, pero aquella que es infligida por las personas que uno ama, por aquellos con quienes se comparte la vida, la casa, los hijos, es realmente más dolorosa y deja una huella profunda en el alma. No queremos mujeres violentadas con cicatrices difíciles de sanar. Por ello el Estado se hace presente para expresar el repudio a la violencia, especialmente la que es dirigida a las mujeres, y así decir “¡Alto a la impunidad! … Erradiquemos la violencia hacia la mujer”, señaló.

Jara Velásquez, agregó que de acuerdo a los datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar Nacional - ENDES 2011, a nivel nacional, el 38.9% de mujeres entre los 15 y 49 años de edad, alguna vez ha sido víctima de violencia física de parte de su pareja. Lo que significa que 4 de cada 10 mujeres ha sufrido esta forma de violencia en nuestro país.

Frente a esta grave problemática, indicó, es que urge trabajar desde el espacio en que nos encontramos, promoviendo la construcción de nuevas relaciones de convivencia donde prime el respeto a los derechos humanos, adoptando políticas y tomando acciones para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. Así, a nivel de acción, el MIMP está presente en todas las regiones del país a través de los Centros Emergencia Mujer (CEMs).

“En la actualidad, a nivel nacional contamos con un total de 169 CEMs, cubriendo el 100% de los departamentos y el 72.3% de las provincias del Perú. El Presidente Ollanta Humala prometió inaugurar 25 CEMs cada año; cumpliendo esta promesa al finalizar este año tendríamos un total de 175 CEMs, lográndose así una cobertura de 74.4% a nivel provincial. Siendo la meta, al finalizar el periodo de gobierno el 2016, cubrir el 100% de provincias”, manifestó.

Aseguró que el gobierno del Presidente Ollanta Humala tiene un sólido compromiso con las mujeres del Perú y con la defensa de sus derechos, por ello expresó “tendremos las manos firmes y no dudaremos en exigir sanción ejemplar a quienes perpetren actos de violencia contra ellas; el miedo, la vejación, la humillación se acabaron!”.

“Mujeres: sus autoridades y representantes aquí presentes les decimos que no están solas, su Estado protegerá sus derechos para proveerles de oportunidades que les permitan acceder a una vida digna, libre y en paz. Ese es nuestro compromiso!!” puntualizó la Ministra.

Previamente, los asistentes hicieron un minuto de silencio en memoria de las victimas de feminicidio para luego soltar globos blancos como acto simbólico de reflexión en la lucha contra la violencia hacia la mujer.

El evento congregó también a destacados artistas nacionales que se sumaron a esta gran jornada, como Marco Zunino, Melania Urbina, Tommy Portugal, Maricarmen Marin, Wendy Sulca, Bareto, entre otros.