DIRECTORA EJECUTIVA DEL INABIF DESTACÓ META DEL MIMP DE ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Nota de prensa



21 de noviembre de 2012 - 12:00 a. m.
En conmemoración del Día de la no violencia contra la mujer la Directora Ejecutiva del INABIF Nancy Tolentino participó en representación de la Titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), como expositora del Encuentro convocado por la Red interconfesional de mujeres de fe y espiritualidad.
Tolentino señaló que tras un largo camino recorrido por muchas mujeres que han pasado una vida de tortura, y que la ley lo permitía, hoy en el plano normativo en el Perú se ha avanzado mucho, hay tolerancia cero a la violencia hacia la mujer.
“A través de los Centros de Emergencia Mujer del MIMP se tiene un componente preventivo, y a nivel mundial la ONU ha proclamado como reto hacia el 2019 acabar con la violencia contra la mujer, y a esta meta se ha sumado el Estado peruano a través del MIMP”, preciso.
Comentó que es necesario aplicar las sanciones a los agresores para hacer un alto a la impunidad, y que no haya ni una mujer más que sufra violencia. “Es doloroso ver que la mujer que recibe violencia transmite en el trato a sus hijos violencia y se genera un círculo de violencia. La gran cantidad de niños que están en los Centros de Atención Residencial del INABIF es por causa de maltrato o violencia”, agregó.
Refirió que el estereotipo y discriminación que ha marcado a la mujer por años es un factor negativo en la relación entre hombres y mujeres; debemos considerar que hemos sido creados por Dios, igual en dignidad, valemos igual y esto tenemos que promover, sostuvo.
La Red Interconfesional de mujeres de fe y espiritualidad facilita y promueve el diálogo y el respeto a la diversidad de creencias, y desarrolla iniciativas para la concientización de la sociedad y acompañamiento, en las instituciones y trabajo pastoral, en la problemática de las mujeres.