CEDIF PESTALOZZI DEL INABIF PROMUEVE LIDERAZGO POSITIVO DE ADOLESCENTES
Nota de prensa



9 de noviembre de 2012 - 12:00 a. m.
Con el propósito de promover el liderazgo positivo de los adolescentes del Cercado de Lima, muchos de ellos expuestos a condiciones marginales y poco seguras, con modelos inadecuados, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar- INABIF, a través del Centro de Desarrollo Integral de la Familia CEDIF Pestalozzi ha desarrollado el servicio de promoción al adolescente.
En este marco, se presentó una innovadora exposición a cargo de los adolescentes beneficiarios de dicho servicio, que dio a conocer la labor que desde inicios del presente año hasta la fecha han realizado dichos menores.
La actividad contó con la asistencia de la Gerente de la Unidad Gerencial de Desarrollo Integral de la Familia y Promoción del Voluntariado del INABIF, Dra. Raquel Gago, en representación de la Directora Ejecutiva del INABIF Lic. Nancy Tolentino. Asimismo asistió el Director del Colegio Nacional Faustino Sánchez Carrión, Lic. Abel Moreno.
La Directora del referido CEDIF, Lic. Diana Apolinario, explicó que a fin de articular el trabajo hacia los adolescentes en su comunidad, se formó en el CEDIF el servicio de promoción al adolescente, cuya finalidad es promover intensamente la interrelación de factores protectores mediante la implementación de proyectos sociales dirigidos a los adolescentes, para facilitar su desarrollo psicosocial saludable.
En la exposición se mostró mediante murales y testimonios las experiencias vivenciales de los menores de edad en el taller de reciclaje, feria interactiva, visita al Centro de Atención Residencial CAR del INABIF Matilde Pérez Palacios, que alberga población de menores con discapacidad en situación de abandono y a la Institución Educativa Dos de Mayo.
En el taller de reciclaje los adolescentes han aprendido a reducir, reciclar y reusar materiales de desecho como botellas, papeles, cartones y cajas. Con estos materiales han elaborado productos que son puestos a la venta y cuya ganancia son destinados a la ayuda social, como por ejemplo comprar materiales didácticos para los residentes de los CAR.
Mediante la feria interactiva se ha logrado que los menores desarrollen su oratoria y liderazgo positivo, exponiendo en la vía pública (parques, mercados, plazas) temas de cómo cuidar el medio ambiente, promoción de valores socio-educativos y prevención de conductas de riesgo en los adolescentes.
En su visita a los referidos centros, los adolescentes del CEDIF Pestalozzi han desarrollado juegos educativos que promueven los valores morales de respeto, solidaridad y tolerancia y han aprendido a valorar a las personas con discapacidad.
Los CEDIF del INABIF se encuentran ubicados en los departamentos de Lima, Amazonas, Tacna, Ayacucho, Junin, Puno, Huaraz, Ancash y Loreto. En total se cuenta con 21 CEDIF administrados por el INABIF a nivel nacional.
Los CEDIF tienen como objetivo primordial fortalecer a las familias en situación de riesgo social y vulnerabilidad, a través del desarrollo de actividades preventivo-promocionales, de acuerdo a las características y necesidades propias de cada grupo poblacional (niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores).