CAMPAÑA “AYÚDANOS A ENCONTRAR A SU FAMILIA” RESCATA EL DERECHO QUE TENEMOS TODOS A VIVIR EN FAMILIA

Nota de prensa

25 de octubre de 2012 - 12:00 a. m.

La Directora Ejecutiva del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), Nancy Tolentino Gamarra, informó a través de las ondas de Radio Nacional que actualmente hay 43 personas que viven en los centros de su institución, entre niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, que esperan encontrar a su familia, ello en el marco de la campaña “Ayúdanos a encontrar a su familia”.

A través del programa “Como en familia”, la titular del INABIF remarcó que la campaña tiene como fin lograr que la familia pueda volver a unirse dentro del derecho que todos tenemos a vivir en familia, como fue el caso de doña Eusebia de 80 años, una anciana sordomuda que pudo encontrar a su hijo después de casi tres meses que estuvo viviendo en un centro del INABIF.

Probablemente, dijo Tolentino Gamarra, haya más familias que estén buscando a sus padres, hijos o sobrinos extraviados para lo cual, invitó la funcionaria, a acudir al INABIF como uno de los puntos de búsqueda principales y entrar a la página web de la institución www.inabif.gob.pe.

En otro momento, la funcionaria invitó, a las personas e instituciones, a sumarse a la campaña de las Tarjetas Navideñas del INABIF 2012 cuyas ilustraciones, dijo, resaltan las añoranzas y costumbres regionales de cada región. Según, manifestó, estos dibujos fueron elaborados por los propios pequeños y seleccionados a través de un concurso a nivel nacional. Las tarjetas se pueden solicitar al teléfono 614 4574 y al correo electrónico tarjetasdenavidad@inabif.gob.pe . Los fondos recaudados permitirán mejorar la calidad de atención de las niñas, niña y adolescente que protege el INABIF en todo el país.