MÉDICOS Y SICOLOGOS DEL INABIF ASISTEN A CAPACITACIÓN DE DEVIDA SOBRE INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE FARMACODEPENDIENTES

Nota de prensa

18 de octubre de 2012 - 12:00 a. m.

Con la finalidad de capacitar al personal médico y sicólogos que prestan servicios en los Centros de Atención Residencial –CAR del INABIF del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en los temas de intervención y tratamiento de farmacodependientes, la Gerencia de Protección Integral del INABIF, que tiene a su cargo los CAR, ha coordinado con Devida la realización de una Jornada de capacitación, que se inició el lunes 15 y durará hasta el viernes 19 de octubre en el Hotel Colón.

La inauguración de la capacitación contó con la participación de la Dra. Fresia Cardenas García, Gerente de Protección Integral del INABIF, de la Dra. Lourdes Revollar, en representación de la Presidenta Ejecutiva de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) Dra. Carmen Masías, de la Dra. Isabel Palacios, Coordinadora Regional TREANET América Latina - ONODC y la Dra. Gloria Cueva, Coordinadora nacional de Salud Mental del Ministerio de Salud.

La jornada de capacitación que se dicta desde las 8 y 30 a.m. hasta las 5:00 p.m., se realiza en dos grupos, el primero lo conforman 30 profesionales de salud del INABIF que vienen asistiendo en la presente semana al curso y el segundo grupo serán también 30 profesionales del INABIF que serán capacitados en los mismos temas en la fecha del 12 al 16 de noviembre.

Devida también está brindando asesoramiento a la Unidad Gerencial de Protección Integral del INABIF a fin de validar los protocolos de tratamiento e intervención para las niñas, niños y adolescentes consumidores de sustancias sicoactivas residentes de los CAR.

Al término del curso de capacitación, los participantes del INABIF habrán sido actualizados en los conocimientos y habilidades sobre el tamizaje, detección, consejería y tratamiento de personas consumidoras y dependientes de drogas. Del mismo modo recibirán información sobre la aplicación de técnicas científicas para las intervenciones breves y el tratamiento a personas consumidoras y dependientes de drogas.