DESTACAN LABOR DEL INABIF EN FAVOR DE LAS FAMILIAS PERUANAS

Nota de prensa

4 de octubre de 2012 - 12:00 a. m.

La labor que desarrolla el Programa Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) a favor de las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y las familias de todo el país fue destacada a través de las ondas de Radio Nacional por la Directora Ejecutiva de dicha institución, Lic. Nancy Tolentino Gamarra.

En entrevista con el programa “Como en familia”, la titular del INABIF resaltó los servicios que ofrecen los Centros de Atención Residencial (CAR) en el cuidado y protección de los menores de edad en vulnerabilidad. Asimismo, la funcionaria hizo énfasis en el trabajo de prevención y promoción de la familia que cumplen los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) donde se promueven talleres productivos, capacitaciones, escuela para padres y clubes del adulto mayor para la comunidad en general.

“Un país fuerte está basado en la fortaleza de la familia por ello hay que restablecer los vínculos y hacerlos más duraderos, ese es nuestro compromiso desde el INABIF, una institución que lleva 73 años trabajando en las zonas más necesitadas de nuestro territorio”, remarcó Nancy Tolentino.

En los Cedif los adultos mayores pueden encontrar diversas actividades como capacitaciones técnicas en biohuerto, talleres de danzas, crianza de aves, manualidades y juegos. Ello como parte de una estrategia de intervención que estimula la autoestima lo que mejora la calidad de vida de este grupo. Otras actividades para la familia están dirigidas al cuidado diurno de niños, promoción del adolescente, reforzamiento escolar, talleres de orientación y apoyo nutricional, comedor transitorio y consejería familiar.

Durante la entrevista, Pedro Rubio Aguilar, de 93 años, beneficiario del club del adulto mayor del Cedif Tahuantinsuyo , en Independencia, tuvo oportunidad de contar su experiencia en el taller de biohuerto señalando que ha aprendido mucho en el trabajo con la tierra y en el sembrado de verduras y hortalizas. Lleva 14 años en este centro y está sumamente contento, se siente como en familia manifestó.

Por su parte, Margarita Duran Rodríguez, de 81 años, también perteneciente al Cedif Tahuantinsuyo contó que lleva 22 años en el centro donde ha aprendido manualidades y hoy se ha convertido en profesora de danza, dado que ella, en su juventud fue una cantante en su natal Cusco.