SE REALIZÓ TALLER DE CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS EN INABIF

Nota de prensa

21 de setiembre de 2012 - 12:00 a. m.

Evento contó con la presencia del Viceministro de Poblaciones Vulnerables.

Con la finalidad de fortalecer los conocimientos, prácticas y aptitudes de los operadores de los Centro de Desarrollo Integral Familiar y del Programa Educadores de Calle del INABIF, la Unidad Gerencial de Desarrollo Integral de la familia y Promoción del Voluntariado (UGDIFPV), organizó un taller de capacitación denominado “Promoción de estilos de vida saludables y prevención de tuberculosis en niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo”.

Este importante evento se vio enaltecido con la presencia del Viceministro de Poblaciones Vulnerables del MIMP, Dr. Julio Rojas Julca, quien refirió que por decisión del Gobierno y de la Ministra Ana Jara Velásquez hoy en día se tiene como prioridad el trabajo conjunto por las poblaciones que más lo necesitan.

“Este es un trabajo que requiere de una gran sensibilidad y compromiso social, es importante prevenir la tuberculosis en la población, más aún en los sectores de extrema pobreza. Tenemos que entender que los que más sufren son este tipo de poblaciones vulnerables, es por eso que este gobierno no deja de solidarizarse íntegramente con ellos y viene implementando políticas de salud, en las cuales la prevención es un factor fundamental”, indicó.

A su turno, la Directora Ejecutiva, Lic. Nancy Tolentino, instó a los colaboradores de INABIF a seguir sumando esfuerzos y conocimientos en beneficio de los usuarios de los servicios que brinda la institución.

“Es importante y urgente concientizar a las familias sobre lo grave que puede ser no tomar las medidas de prevención necesarias ante enfermedades como la TBC”, agregó.

El taller de capacitación, realizado en convenio con el Consorcio Socios en Salud y el Centro Proceso Social, contó con la participación de la Dra. Raquel Gago Prialé, Gerente de la Unidad Gerencial de Desarrollo Integral de la Familia y Promoción del Voluntariado; César Rodríguez Chang, representante del Consorcio Socios en Salud y Fulma Rivera Medrano, enfermera de la Organización Socios en Salud.

Es necesario informar que gracias a estos talleres se han logrado beneficiar a más de 300 niños, niñas y adolescentes originario de las ciudades de Cajamarca, Ica, Arequipa, Ayacucho, Huaral y Lima, y se espera que para los próximos años se continúe realizando este tipo de actividades con la finalidad de incorporar en su quehacer contenidos temáticos relacionados con los estilos de vida saludable y la prevención de la tuberculosis.