INABIF Y LA ORGANIZACIÓN WORLD VISION FIRMARON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN PARA PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DE MENORES DE EDAD Y DE LAS FAMILIAS

Nota de prensa

19 de setiembre de 2012 - 12:00 a. m.

La Directora Ejecutiva del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), Nancy Tolentino y el representante de la organización World Visión, Demetrio Caleb Meza, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para articular esfuerzos a fin de contribuir en la atención integral de la población en condiciones de riesgo y vulnerabilidad social, en especial a los niños, niñas y adolescentes, a través de acciones de desarrollo de capacidades en enfoque y metodologías.

Entre los compromisos de World Visión se encuentra el de facilitar acciones de capacitación en favor de promotores de INABIF, brindando herramientas y metodologías validadas y orientadas a mejorar las competencias para la atención integral de la población infantil y adolescente. Asimismo la de movilizar a las comunidades para su intervención a favor de la atención a la población vulnerable y en riesgo social, en especial los niños y niñas.

Al respecto Demetrio Caleb reconoció la disposición que tiene INABIF para trabajar con su organización en temas de protección a la niñez “a nosotros como sociedad civil nos interesa muchísimo todos los temas relacionados a la protección de la niñez por convicciones, por razones de principios y no solamente por razones de carácter estratégico, que también son importantes. Creemos que este nivel de cooperación nos va a llevar a un punto en el que podemos mejorar la generación del futuro y proyectarnos hacia el país que todos deseamos con paz, tranquilidad, estabilidad y seguridad”, agregó.

Por su parte, Tolentino Gamarra agradeció el interés de World Visión en la realización de un trabajo conjunto “estamos muy agradecidos que esta organización con amplia trayectoria de trabajo con la infancia se sume a la red de aliados estratégicos a fin de potenciar el servicio y mejorar el impacto en la sociedad peruana. Queremos una nueva niñez y estamos seguros que el trabajo articulado con las ONGs en los diferentes espacios del país nos permitirá mejorar el presente y el futuro de los niños, niñas y adolescentes”, señaló.

Es importante señalar que World Vision es una organización cristiana internacional de desarrollo, ayuda humanitaria y defensoría que se enfoca en el desarrollo potencial de los niños, trabajando con ellos, sus familia y comunidades con el objetivo de reducir la pobreza e injusticia social, asimismo trabaja con sectores vulnerables, independientemente de la religión, raza, grupo étnico o género.