MINISTRA DE LA MUJER INAUGURO TALLER DE GASTRONOMIA PARA ADOLESCENTES BENEFICIARIOS DEL INABIF
Nota de prensa



11 de setiembre de 2012 - 12:00 a. m.
La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana Jara Velásquez, dio inicio al taller de gastronomía denominado “Cocinando mi futuro”, que dará oportunidad de emprendimiento laboral a 50 adolescentes beneficiarios de los servicios del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF).
Los Talleres de Gastronomía se dictarán en San Juan de Lurigancho, de forma gratuita, por destacados chefs nacionales agrupados en la Asociación de Restauradores Marinos y Afines del Perú (ARMAP).
La Titular del Sector destacó que ésta capacitación dotará a los adolescentes del INABIF, por un período de tres meses, de amplios conocimientos de la gastronomía peruana que tiene una alta demanda en nuestro país y el extranjero.
Entre los beneficiarios del INABIF figuran 22 adolescentes residentes en los Centros de Atención Residencial, 28 de los Centros de Integración Familiar y del Programa de Educadores de Calle, quienes al término de los talleres podrán realizar sus prácticas en los diferentes restaurants afiliados a ARMAP a fin de contar con una oportunidad laboral.
En la actividad participó la Directora Ejecutiva del INABIF Nancy Tolentino, quien informó que los talleres empezarán formalmente el sábado 15 del presente mes.
Agregó que a través de estas clases los jóvenes empezarán a desarrollar habilidades en las labores de cocina, que les permitirá alcanzar el éxito al igual que a sus maestros chefs, quienes tienen una historia de vida de emprendimiento y esfuerzo.
Asimismo agradeció a ARMAP por compartir sus conocimientos y experiencia en la cocina con personas que necesitan una oportunidad, para que también sean exitosos en la vida.
El Presidente de la mencionada asociación, Javier Vargas, refirió que él y sus colegas encontraron en la cocina peruana una forma de emprendimiento, mediante la cual sacaron adelante a sus familias.
“Hubo mucho sacrificio de nuestra parte, hemos madrugado durante muchos años para comprar lo insumos, con mucha constancia hemos puesto en venta los productos, no siempre nos fue bien, pero persistimos en la tarea. Este estilo de vida queremos transmitir a los adolescentes del INABIF y demostrar gratitud a la vida a través de la enseñanza de la gastronomía peruana con técnica y calidad de servicio que hemos aprendido a lo largo de los años”, agregó.