ADOLESCENTES DEL CAR SAN FRANCISCO DE ASÍS VISITAN CENTRO ARQUEOLÓGICO DE CARAL

Nota de prensa

26 de agosto de 2012 - 12:00 a. m.

La civilización, considerada la más antigua del país, Caral ubicada en el distrito de Supe, en Barranca, fue el destino turístico de 10 adolescentes, entre 15 y 17 años, que viven en el Centro de Atención Residencial (CAR) San Francisco de Asís, ello como estímulo por los logros obtenidos en aspectos educativos.

El “Templo del anfiteatro”, el “Monolito del Edifio Piramidal La Huanca” y las tres pirámides, fueron algunas de las zonas que recorrieron los menores de edad, junto a sus tutores. La experiencia fue gratificante para los jóvenes visitantes quienes nunca imaginaron estar en una ciudad con más de 5000 años de antigüedad.

Esta visita constituyó parte del “Programa de Modificación de Conducta” que el referido centro viene implementando, desde el mes de febrero de este año, como una estrategia para mejorar el desempeño de los menores de edad en áreas sociales y personales. En tal sentido, aquellos residentes que muestran mayor predisposición son premiados, con paseos y visitas, ello como parte de un incentivo por sus buenos resultados.

El director del CAR, Clody Genaro Guillén Albán, se mostró satisfecho con el trabajo que se viene realizando. “No hay duda que estos jóvenes han progresado mucho, todos están respondiendo favorablemente”, señaló.

En otro momento, Guillén Albán, manifestó: “Nuestro objetivo es restablecer la confianza en los adultos y el respeto por las normas, y aún estamos en ese camino. Tengo un gran equipo y tutores que dan el soporte adecuado y sin ellos nada de lo que estamos logrando hubiera sido posible”, remarcó el director.