VOLUNTARIADO CONTRIBUYE EN ATENCIÓN DE NIÑEZ DESPROTEGIDA

Nota de prensa

20 de agosto de 2012 - 12:00 a. m.

El servicio de voluntariado, orientado principalmente al apoyo en el cuidado de los menores de edad, desarrollo de habilidades artísticas y refacción de infraestructura, hoy ha cobrado importancia ya que es cada más evidente su potencial para contribuir a generar el bienestar de las niñas, niños y adolescentes, afirmó la Directora Ejecutiva del Inabif, Lic. Nancy Tolentino Gamarra, durante su presentación en el “V Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia”, organizada en la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres.

Hay una doble satisfacción en esta actividad, remarcó la funcionaria, ya que es gratificante para el que lo realiza y satisfactorio para los menores de edad que se ven beneficiados con un servicio que se brinda desinteresadamente con afecto y amor. La acción de ayudar de manera voluntaria, sin recibir algún estipendio por ello, constituye la muestra más grande de solidaridad cuya experiencia queda como un recuerdo invalorable en la persona que lo realiza.

Una contribución complementaria de trascendencia se da en el hecho de que los voluntarios ayudan a evitar la corrupción fiscalizando, controlando y apoyando la labor institucional con trasparencia, puesto que no tienen ningún fin de lucro.

En tal sentido, remarcó la Lic. Tolentino, es importante que la población vea la acción del voluntariado como una línea de apoyo ante la problemática social de la niñez desprotegida. Por ello, señaló, “Es necesario concientizar, a quienes deseen experimentar el desarrollo de una acción solidaria, sobre la trascendencia de su labor como voluntario el cual permite de mejorar la calidad de vida de los pequeños que viven en los hogares en estado de abandono. Es de suma importancia reflexionar al respecto y tomar participación sobre esta realidad solo así podremos lograr el cambio de nuestra sociedad”, afirmo la directora.

Cabe mencionar que el Inabif tiene a nivel nacional 38 hogares en donde se atiende a un promedio de 2000 niñas, niños y adolescentes en situación de abandono y riesgo social.