CON GRAN ÉXITO SE DESARROLLÓ LA III MARATÓN “7.3K INABIF, CORRE POR LOS NIÑOS”

Nota de prensa

9 de junio de 2012 - 12:00 a. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la directora del INABIF, congresistas, deportistas y diversas personalidades participaron en competencia deportiva a beneficio de los niños con discapacidad del Inabif.

Más de tres mil personas participaron en la III Maratón “7.3K INABIF, Corre por los niños”, cumpliendo de esta manera la meta de inscritos trazada por esta institución, lo que hará posible la construcción e implementación de una casa para acoger a niños que padecen diversas discapacidades físicas y neurológicas.

La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana Jara Velásquez; la Directora Ejecutiva del Inabif, Nancy Tolentino Gamarra; los congresistas Jhon Reynaga –uno de los grandes promotores de esta actividad en el Parlamento Nacional- Yohny Lescano, Carlos Tubino, Eduardo Nayap Kinín y Víctor Andrés García Belaúnde, así como deportistas, empresarios y diversos artistas participaron esta mañana en la III Maratón INABIF 7.3K “Corre por los Niños”, cuya meta es la construcción y equipamiento de una casa para la atención de niños con discapacidad severa que viven en el Centro de Atención Residencial (CAR) “Matilde Pérez Palacio” del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF).

Esta obra permitirá potenciar la atención que brinda dicho centro y que en la actualidad beneficia a más de 100 niños, niñas y adolescentes con problemas físicos y neurológicos. Dicho ambiente tendrá un costo de 180 mil nuevos soles, con una infraestructura de 160 metros cuadrados que tendrá cuatro dormitorios, con ambientes totalmente equipados.

La Directora Ejecutiva del Inabif, Nancy Tolentino, agradeció el apoyo recibido por la población, lo que permitirá atender a esta población que enfrenta de múltiples discapacidades y que, dada su condición, resulta sumamente difícil su adopción.

Señaló que una de las prioridades del Gobierno, como parte de su política de inclusión social es el desarrollo de acciones en beneficio de la población que se encuentra en situación de abandono o riesgo. “Los niños con discapacidad son sujetos de derecho y eso es algo que no debemos olvidar”, indicó.

Por su parte, la Ministra Ana Jara refirió que esta actividad ha hecho posible que miles de personas se sensibilicen con el tema de la situación de la niñez en abandono en el país. Destacó, en este contexto, que la maratón INABIF 7.3 K haya despertado en la población y en sus autoridades su interés por apoyar la labor del Gobierno de brindarle una mejor calidad de vida y afecto a este grupo vulnerable de la sociedad.

El INABIF ofrece atención integral: albergue, alimentación, educación y salud, a un promedio de 1,924 niños, niñas y adolescentes en todo el país. En Lima se atienden a 971 niñas, niños y adolescentes y 953 en provincia.

La población de albergados con algún tipo de discapacidad leve o moderada asciende a 518, entre menores y mayores de edad. De esa cifra 106, presentan discapacidad física y neurológica y se encuentran en el CAR Matilde Pérez Palacio.

Es importante destacar la participación de la empresa privada en los objetivos del INABIF a favor de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores en situación de riesgo o vulnerabilidad, así como en lo que respecta al fortalecimiento familiar.

Entre las personalidades participantes estuvieron congresistas, empresarios, además de figuras públicas como Jessica Newton, Marita Cabanillas, Guajaja, Stephany Cayo, Jean Paul Strauss, entre otros.

La maratón se realizó en el marco del convenio de cooperación interinstitucional suscrito por el INABIF con Tiendas Ripley y contó con el auspicio de empresas líderes del país.

Esta carrera tuvo como punto de partida el Estadio “Manuel Bonilla” en Miraflores y el recorrido comprendió los malecones de la Marina, Cisneros y de la Reserva para luego seguir por las avenidas Larco y Fanning hasta llegar nuevamente al estadio miraflorino.