PRIMER ENCUENTRO DE SOCIEDADES DE BENEFICENCIAS PÚBLICAS CONGREGO A REPRESENTANTES DE CERCA DE 70 INSTITUCIONES DEL PERÚ

Nota de prensa

26 de abril de 2012 - 12:00 a. m.

Durante reunión, organizada por INABIF y la SBP de Huacho, se informó que beneficencias brindan diariamente atención a aproximadamente 8 mil personas a nivel nacional

Las Sociedades de Beneficencia Pública (SBP) atienden diariamente a cerca de 8 mil personas en situación de riesgo o vulnerabilidad a nivel nacional, entre los que se encuentran niñas, niños, adolescentes y adultos mayores en situación de abandono y de pobreza y pobreza extrema.

Dicha cifra fue dada a conocer por la gerente de la referida unidad gerencial, Lic. Lilia Núñez De Campos durante el desarrollo del Primer Encuentro de Sociedades de Beneficencia Pública - SBP y Junta de Participación Social – JPS: Generación de capacidades en el capital humano”, que se inició hoy en la ciudad de Huacho y que congregó a cerca de 70 presidentes y representantes de estas entidades benéficas que funcionan en todo el país.

El INABIF trabaja de la mano con estas entidades a lo largo de todo el país, por medio de su Unidad Gerencial para el Desarrollo de la Población en Riesgo – UGDPR.

En el país funcionan actualmente 101 Sociedades de Beneficencias Públicas (SBP) y 01 Junta de Participación (JPS), ubicada en el departamento de La Libertad. Cabe señalar que de dicho total de SBP 71 han sido transferidas a los respectivos gobiernos locales.

La atención a los 8 mil usuarios, a través de dichas SBP y de la única Junta de Participación Social – se hace efectiva día a día mediante 17 Centros de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes; 04 Centros de Atención para Personas con Discapacidad Mental; 21 Centros de Atención Residencial - CAR de Adultos Mayores; 63 Comedores; 06 Atenciones Diurnas; 13 Cunas Jardines; 10 Refugios Temporales, así como de otros programas vinculados a la prevención del trabajo infantil, desnutrición y la violencia.

La representante del INABIF indicó que este primer encuentro de SBP tiene como objetivo el fortalecimiento de las capacidades de los trabajadores y funcionarios de las Sociedades de Beneficencias Públicas y Junta de Participación Social, a través de la actualización y perfeccionamiento en la gestión institucional.

Agregó que uno de los aspectos más importantes de dicha reunión es el intercambio de experiencias entre las distintas Sociedades de Beneficencias Públicas.

Experiencia exitosa en Piura

Cabe destacar, en este contexto, la participación del propietario de World Lottery Consultants del Perú S.A., Willian West, empresa de origen canadiense, con más de 16 años de operaciones en el Perú. Dicha organización tiene una importante alianza con la Sociedad de Beneficencia de Piura, con aportes en los últimos cinco años de alrededor de dos millones 500 mil nuevos soles, los cuales son empleados para programas de apoyo a personas en situación de riesgo y vulnerabilidad. Asimismo, efectúa donaciones permanentes en las distintas ciudades del país donde tiene importante presencia esta empresa de lotería.

La filosofía de esta empresa – señala Mario Alvarado, jefe de Operaciones de World Lottery Consultants del Perú- es que para tener un mejor país y un mejor mundo hay que cumplir con nuestras obligaciones e ir más allá de éstas con el fin de ayudar a quienes más lo necesitan.

Inauguración

El acto de inauguración contó con la participación del alcalde Provincial de Huacho, Santiago Cano La Rosa; la Gerente de la Unidad Gerencial para el Desarrollo de la Población en Riesgo del INABIF, Lilia Núñez De Campos; la Congresista de la República, Aurelia Tan De Inafuku; y la presidenta de la Sociedad de Beneficencia de Huacho, Luz Risco Yupanqui.

Durante su intervención, la representante del INABIF le expresó a los asistentes el saludo de la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara Velásquez; y de la Directora Ejecutiva del INABIF, Nancy Tolentino Gamarra.

En horas de la tarde una comitiva de los participantes del citado encuentro realizó una visita al local de la Sociedad de Beneficencia de Huacho donde se atienden cerca de 250 personas, entre niñas, niños, adolescentes y adultos mayores en situación de abandono.

Dentro de los temas desarrollados en este Primer Encuentro de SBP que concluirá mañana, se encuentran: Retos y Desafíos de las Sociedades de Beneficencia Pública y Junta de Participación Social, del Asistencialismo a Generadores de Capacidades de la Población Usuaria; Del Asistencialismo a Generadores de Capacidades de la Población Usuaria; Cierre y Conciliación Presupuestal de las SBP y JPS; entre otros.