ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE USIL SERÁN VOLUNTARIOS DEL INABIF
Nota de prensaConvenio lo firmó Ministra del MIMP y fundador de la Universidad.




13 de abril de 2012 - 12:00 a. m.
Con el objetivo de desarrollar acciones de voluntariado que beneficien las diversas líneas de acción del Programa Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) y del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS), la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana Jara, suscribió un Convenio Interinstitucional con el presidente fundador de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Raúl Diez Canseco.
A través de dicho acuerdo, los estudiantes de este centro universitario apoyarán las acciones de prevención de violencia familiar y sexual, así como también darán apoyo a la atención de la población desprotegida: niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, que son atendidos en los Centros de Atención Residencial - CAR y en los Centros de Desarrollo Integral Familiar – CEDIF, que dirige nuestra institución.
El referido Convenio tendrá un plazo de vigencia de dos años los cuales podrán ser renovables. Para el cumplimiento de éste, se designará a los coordinadores institucionales encargados de la implementación de los compromisos asumidos, quienes velarán porque las acciones comprendidas en el acuerdo, se desarrollen de la manera más óptima.
Este Acuerdo contempla la promoción de acciones de voluntariado a favor de la población objetivo del INABIF y del PNVFS. Además de la coordinación y diseño de acciones que promuevan la sensibilización y el conocimiento de la situación de grupos vulnerables como la niñez, mujeres y personas adultas mayores a fin de optimizar los servicios que brinda el MIMP, a través de sus programas nacionales.
La suscripción del Convenio se dio en el marco del desarrollo de la “I Feria de Voluntariado USIL 2012”, en donde el Inabif estuvo presente a través de un stand informativo sobre las acciones que a nivel del voluntariado despliega en beneficio de las poblaciones menos favorecidas, así también participaron otras instituciones públicas y privadas que trabajan en beneficio de este sector del país.
Participaron en la ceremonia, la Directora Ejecutiva del Inabif, Nancy Tolentino, la congresista Leyla Chihuan, la teniente alcaldesa de la municipalidad de La Molina, Juana Calvo y Ana Elena Townsend, Decana de la Responsabilidad Social, así como estudiantes de dicha casa de estudios.
A través de dicho acuerdo, los estudiantes de este centro universitario apoyarán las acciones de prevención de violencia familiar y sexual, así como también darán apoyo a la atención de la población desprotegida: niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, que son atendidos en los Centros de Atención Residencial - CAR y en los Centros de Desarrollo Integral Familiar – CEDIF, que dirige nuestra institución.
El referido Convenio tendrá un plazo de vigencia de dos años los cuales podrán ser renovables. Para el cumplimiento de éste, se designará a los coordinadores institucionales encargados de la implementación de los compromisos asumidos, quienes velarán porque las acciones comprendidas en el acuerdo, se desarrollen de la manera más óptima.
Este Acuerdo contempla la promoción de acciones de voluntariado a favor de la población objetivo del INABIF y del PNVFS. Además de la coordinación y diseño de acciones que promuevan la sensibilización y el conocimiento de la situación de grupos vulnerables como la niñez, mujeres y personas adultas mayores a fin de optimizar los servicios que brinda el MIMP, a través de sus programas nacionales.
La suscripción del Convenio se dio en el marco del desarrollo de la “I Feria de Voluntariado USIL 2012”, en donde el Inabif estuvo presente a través de un stand informativo sobre las acciones que a nivel del voluntariado despliega en beneficio de las poblaciones menos favorecidas, así también participaron otras instituciones públicas y privadas que trabajan en beneficio de este sector del país.
Participaron en la ceremonia, la Directora Ejecutiva del Inabif, Nancy Tolentino, la congresista Leyla Chihuan, la teniente alcaldesa de la municipalidad de La Molina, Juana Calvo y Ana Elena Townsend, Decana de la Responsabilidad Social, así como estudiantes de dicha casa de estudios.