Inabif promueve cultura de reciclaje a nivel institucional

Nota de prensa
Trabajadores participan en acopio y reutilización de productos.

1 de marzo de 2012 - 12:00 a. m.

Como parte de la cultura de reciclaje que viene siendo promovida en todo el país como una forma de vida que todas las personas debemos cultivar con el fin de preservar el medio ambiente, el Inabif ya desarrolla entre sus trabajadores este tipo de acciones.

Esta actividad consiste en la reutilización de materiales que al desecharlos pueden contaminar el ambiente en que vivimos pero que al ser bien utilizados se introducen de nuevo al ciclo de vida y se eliminan, posteriormente, de forma eficaz y permite nuestra convivencia en un hábitat más sano para todos.

En tal sentido, actualmente una de las acciones que se viene implementando es la construcción de una caseta de vigilancia en el Centro de Atención Residencial (CAR) San Francisco de Asís, lo que significa una moderna y ecológica estructura elaborada a base de botellas de plástico usadas, que fueron la materia prima para los muros y losas del entrepiso y el techo.

Para esta arquitectura se emplean bastidores de madera de 1” x 3” de escuadría y entre ellos se acomodan las botellas vacías que fueron aseguradas con mallas a los bastidores formando la estructura interior, luego recibió las capas de cemento formando ambas caras del muro.

Las instalaciones eléctricas fueron empotradas en los paneles y las instalaciones sanitarias sobrepuestas, llevando según sea el caso, un panel de mayor ancho para las bajadas de desagüe. El acabado fue a tarrajeo y forrado con planchas de cemento al exterior y de yeso al interior, recibiendo finalmente la pintura necesaria.

Este diseño es una creación novedosa del Ing. Hernan Arboccó, del área de Infraestructura del Inabif, como un aporte a la promoción del reciclaje, tarea en la cual participan todos los trabajadores a través de distintas acciones como el reciclaje de papel y de botellas de plástico, el acopio de desechos en contenedores especialmente acondicionados según su origen, entre otros, tareas que son especialmente promovidas por el Sub Cafae de la institución.