Directora del Inabif respalda propuesta de apoyo a personas con discapacidad

Nota de prensa
Apoyo lo brindó durante desarrollo de Foro por “Día de Enfermedades Huérfanas.”

29 de febrero de 2012 - 12:00 a. m.

La directora ejecutiva del Inabif. Lic. Nancy Tolentino Gamarra realizó un llamado a la ciudadanía para que las personas que padecen alguna discapacidad tengan el apoyo necesario que les permita salir adelante así como las oportunidades que todos los peruanos tienen, a fin de desarrollar una vida normal.

Dicho pedido lo realizó durante la ceremonia de recordación por el “Día de las Enfermedades Huérfanas” (o poco comunes) que se celebra en la fecha cada año, evento al cual asistió en representación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. La actividad se llevó a cabo en la Plazuela Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República y fue organizada por el congresista Michael Urtecho.

Justamente, la posición de la Lic. Tolentino coincidió con la del parlamentario Urtecho en el sentido de la importancia de la apertura del Registro Nacional de Personas con discapacidad, que permitirá prestar apoyo a este segmento poblacional que muchas veces no tiene las mismas oportunidades de los peruanos que gozan de salud.

Por su parte, el congresista Michael Urtecho Medina (SN), pidió que se abra el Registro Nacional de Personas con Discapacidad y se reglamente la ley como una forma complementaria de seguir trabajando con personas con discapacidad especial y lograr para ellas un mejor nivel de vida.

Refirió que en este día debemos reflexionar sobre las soluciones que deben darse en el tiempo a las personas que padecen estas enfermedades, la forma de ayudarlos y cómo las instituciones deben participar en las tareas pendientes, pese a las trabas y al poco acceso a los medicamentos porque, o son muy caros o no los incluyen en la lista de adquisiciones.

De otro lado, el parlamentario Javier Diez Canseco, también presente en el evento, se comprometió a seguir trabajando a favor de estas personas, y afirmó que el primer reto de las personas con discapacidad es “ser visibles”, porque si no las ven, no las escuchan, no piensan en ellas ni se dan cuenta de que existen.

A esta ceremonia también asistió, además de la Directora Ejectuiva del Inabif, el congresista Giancarlo Vacchelli Corbetto, así como la Lic. Doris Lituma, en representación del Ministerio de Salud.