Niños del Inabif contarán con documentos personales completos
Nota de prensaGracias a trabajo entre la Reniec y nuestra institución, pequeños gozarán de derecho a su identidad.



28 de febrero de 2012 - 12:00 a. m.
Como una forma de reivindicar el derecho a su identidad que tiene toda persona, en especial los niños, el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil – Reniec y el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – Inabif vienen desarrollando una alianza estratégica con miras a hacer cumplir tal derecho en los menores que viven en los hogares de esta última institución.
En tal sentido, esta mañana se realizó el I Taller de Información y Coordinación entre ambas entidades, el cual estuvo dirigido al personal del Inabif que trabaja de manera directa con los niños albergados: tutores, directores, gerentes, entre otros, a fin que conozcan cuáles son los trámites a seguir para que la población menor de edad cuente con su partida de nacimiento y DNI que les permita poseer una identificación personal.
La Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social – GRIAS de la Reniec es el área encargada de la capacitación y quien da las pautas para que aquellos menores, que son una población mínima, tenga cuanto antes sus documentos en regla, lo que les permitirá gozar de una identificación y con ello restituir ese derecho que tiene todo ser humano.
A nivel nacional, el Reniec ya identificó a un aproximado de 92% de menores de 17 años, el 8% restante es una población que se encuentra en las zonas más alejadas del país pero que sin duda se espera que en breve puedan también contar con su partida y su DNI, apelando a que este es un derecho universal.
Este taller fue inaugurado por la Directora Ejecutiva del Inabif. Lic. Nancy Tolentino, quien en su alocución saludó el desarrollo de este tipo de alianzas que permite que los niños albergados cuenten con todos sus derechos activos, en este caso su derecho a la identidad.
Por parte del Reniec, la presentación del Taller estuvo a cargo del Lic. Carlos Reyna, Gerente de GRIAS, y las exposiciones a cargo de la Abog. Wendolyne Menacho y del Lic. Hugo Rospigliosi, mientras que las conclusiones y sugerencias estuvieron a cargo de la Abog. Milagros San Martín y la Lic. Elizabeth Chávez.
En tal sentido, esta mañana se realizó el I Taller de Información y Coordinación entre ambas entidades, el cual estuvo dirigido al personal del Inabif que trabaja de manera directa con los niños albergados: tutores, directores, gerentes, entre otros, a fin que conozcan cuáles son los trámites a seguir para que la población menor de edad cuente con su partida de nacimiento y DNI que les permita poseer una identificación personal.
La Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social – GRIAS de la Reniec es el área encargada de la capacitación y quien da las pautas para que aquellos menores, que son una población mínima, tenga cuanto antes sus documentos en regla, lo que les permitirá gozar de una identificación y con ello restituir ese derecho que tiene todo ser humano.
A nivel nacional, el Reniec ya identificó a un aproximado de 92% de menores de 17 años, el 8% restante es una población que se encuentra en las zonas más alejadas del país pero que sin duda se espera que en breve puedan también contar con su partida y su DNI, apelando a que este es un derecho universal.
Este taller fue inaugurado por la Directora Ejecutiva del Inabif. Lic. Nancy Tolentino, quien en su alocución saludó el desarrollo de este tipo de alianzas que permite que los niños albergados cuenten con todos sus derechos activos, en este caso su derecho a la identidad.
Por parte del Reniec, la presentación del Taller estuvo a cargo del Lic. Carlos Reyna, Gerente de GRIAS, y las exposiciones a cargo de la Abog. Wendolyne Menacho y del Lic. Hugo Rospigliosi, mientras que las conclusiones y sugerencias estuvieron a cargo de la Abog. Milagros San Martín y la Lic. Elizabeth Chávez.