Directora del Inabif realiza visitas inopinadas a centros de Tacna y Arequipa
Nota de prensaA pesar de mal tiempo, directora ejecutiva y equipo técnico llegaron a ciudades del sur del país para conocer situación de los hogares de la institución.




15 de febrero de 2012 - 12:00 a. m.
A pesar de mal tiempo, directora ejecutiva y equipo técnico llegaron a ciudades del sur del país para conocer situación de los hogares de la institución.
El mal tiempo no fue impedimento para que la directora ejecutiva del Inabif, Dra. Mónica Dioses, junto al equipo técnico de la institución, llegara a las ciudades de Tacna y Arequipa con el fin efectuar visitas inopinadas a los Centros de Atención Residencial (CAR) de la región sur del país.
En la ciudad de Tacna, visitó el hogar Santo Domingo Savio donde actualmente residen 58 menores entre niñas, niños y adolescentes; mientras que en Arequipa las visitas se realizaron a los hogares San Luis Gonzaga que alberga actualmente a 68 menores varones, y al CAR San José donde residen 35 niñas y adolescentes.
En Tacna encontró a los chicos participando en los talleres de computación, danza, manualidades, deporte, ajedrez y costura, y pudo comprobar que se sienten muy a gusto desarrollando sus capacidades personales. En este CAR las actividades se vienen efectuando con total normalidad, el equipo que lo dirige tiene mucha dedicación para con los menores de edad.
En Arequipa, los niños y adolescentes de los CAR visitados estuvieron participando en talleres productivos como el de confección de prendas de vestir, mediante el cual elaboran pijamas y buzos deportivos; un taller de calzado en el que elaboran zapatillas; el taller de manualidades para la confección de peluches; el taller de panadería; y el de biohuerto en el que se cultivan diversos vegetales, todos estos productos son para el consumo propio de los menores residentes. En estos centros se ha visto por conveniente fortalecer el servicio integral por lo que se planteó mejorar y adecuar las instalaciones de los mismos.
Cabe mencionar que, la directora ejecutiva realiza este tipo de visitas con la finalidad de supervisar la calidad de vida que vienen recibiendo los menores de edad protegidos por el Inabif y, junto al equipo técnico, atender las necesidades en cuanto a infraestructura y logística. Del mismo modo, la funcionaria aprovecha las visitas para llevar a los menores de edad donaciones como zapatillas, pijamas y conjuntos de polar. Las visitas inopinadas a los hogares del Inabif continuarán en los próximos días.
El mal tiempo no fue impedimento para que la directora ejecutiva del Inabif, Dra. Mónica Dioses, junto al equipo técnico de la institución, llegara a las ciudades de Tacna y Arequipa con el fin efectuar visitas inopinadas a los Centros de Atención Residencial (CAR) de la región sur del país.
En la ciudad de Tacna, visitó el hogar Santo Domingo Savio donde actualmente residen 58 menores entre niñas, niños y adolescentes; mientras que en Arequipa las visitas se realizaron a los hogares San Luis Gonzaga que alberga actualmente a 68 menores varones, y al CAR San José donde residen 35 niñas y adolescentes.
En Tacna encontró a los chicos participando en los talleres de computación, danza, manualidades, deporte, ajedrez y costura, y pudo comprobar que se sienten muy a gusto desarrollando sus capacidades personales. En este CAR las actividades se vienen efectuando con total normalidad, el equipo que lo dirige tiene mucha dedicación para con los menores de edad.
En Arequipa, los niños y adolescentes de los CAR visitados estuvieron participando en talleres productivos como el de confección de prendas de vestir, mediante el cual elaboran pijamas y buzos deportivos; un taller de calzado en el que elaboran zapatillas; el taller de manualidades para la confección de peluches; el taller de panadería; y el de biohuerto en el que se cultivan diversos vegetales, todos estos productos son para el consumo propio de los menores residentes. En estos centros se ha visto por conveniente fortalecer el servicio integral por lo que se planteó mejorar y adecuar las instalaciones de los mismos.
Cabe mencionar que, la directora ejecutiva realiza este tipo de visitas con la finalidad de supervisar la calidad de vida que vienen recibiendo los menores de edad protegidos por el Inabif y, junto al equipo técnico, atender las necesidades en cuanto a infraestructura y logística. Del mismo modo, la funcionaria aprovecha las visitas para llevar a los menores de edad donaciones como zapatillas, pijamas y conjuntos de polar. Las visitas inopinadas a los hogares del Inabif continuarán en los próximos días.