Inabif presente ante emergencia en Ica y Chincha

Nota de prensa
Ante el movimiento sísmico que se registró en la madrugada del último 30 de enero y cuyo epicentro se detectó en la ciudad de Ica, la Directora Ejecutiva del Inabif, Dra. Mónica Dioses, acompañada por un equipo técnico de la institución, se apersonó hasta dicha ciudad con el fin de constatar en qué situación se encontraban los menores que viven en nuestros Centros de Atención Residencial (CAR) de la zona.

1 de febrero de 2012 - 12:00 a. m.

Directora y equipo técnico se apersonaron a zona de siniestro para verificar estado de niños albergados.

Ante el movimiento sísmico que se registró en la madrugada del último 30 de enero y cuyo epicentro se detectó en la ciudad de Ica, la Directora Ejecutiva del Inabif, Dra. Mónica Dioses, acompañada por un equipo técnico de la institución, se apersonó hasta dicha ciudad con el fin de constatar en qué situación se encontraban los menores que viven en nuestros Centros de Atención Residencial (CAR) de la zona.

En esta región, el Inabif brinda atención integral a niños, niñas y adolescentes en estado de abandono o en riesgo social en dos CAR: Paul Harris (Chincha), y Señor de Luren (Ica), en tal sentido, la visita tuvo como principal fin, evaluar los posibles daños materiales y verificar cómo se encontraban los residentes ante este nuevo movimiento sísmico.

El primer centro visitado fue Paul Harris donde se alberga a 61 niñas y adolescentes quienes se encontraban realizando diversas actividades. En dicho centro sólo se presentó el caso de una niña de 10 años que tuvo una contusión por lo que fue atendida oportunamente. La Directora Ejecutiva aprovechó para constatar las condiciones en que viven las menores, pudiendo comprobar que todo se desarrolla en completo orden.

Sobre la segunda visita realizada al CAR Señor de Luren de la ciudad de Ica, en donde se atiende a 32 menores de edad, es preciso mencionar que al llegar se comprobó que todo el personal del CAR estaba presente ya que durante el día se habían dado dos réplicas de sismo y ante la eventualidad de un movimiento mayor los tutores y profesionales acordaron acompañar a los menores las 24 horas del día. En este centro se mejorará la infraestructura, ello con el objetivo de asegurar el bienestar de los niños y adolescentes albergados.

En ambos CAR se han realizado continuos simulacros para minimizar cualquier incidente que pudiera presentarse.