Inabif sanciona irregularidades en centros para niños y adolescentes
Nota de prensaEl Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), asume como política prioritaria la protección integral y el desarrollo personal de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de abandono, vulnerabilidad y riesgo social en nuestro país. A nivel nacional se atiende a más de 2000 menores de edad.

28 de enero de 2012 - 12:00 a. m.
Separan funcionarios cuyas pésimas gestiones perjudicaban atención integral de menores de edad.Bienestar de menores está siendo vigilado en todos los centros.El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), asume como política prioritaria la protección integral y el desarrollo personal de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de abandono, vulnerabilidad y riesgo social en nuestro país. A nivel nacional se atiende a más de 2000 menores de edad.
Como parte de la gestión, los equipos técnicos han estado realizando visitas de inspección a los 38 Centros de Atención Residencial (CAR), 15 en Lima y 23 en provincias, inspecciones en las cuales se ha encontrado gestiones administrativas exitosas y responsables en el cuidado de los menores a cargo, y otras, por el contrario, deficientes, con diversas irregularidades y faltas en la atención que ponían en riesgo el bienestar de los menores de edad, las mismas que, en algunos casos, fueron denunciadas públicamente, pero todas sancionadas con inmediatez según el grado de responsabilidad de los funcionarios.
Una de las situaciones se presentó en el CAR Señor de Luren (Ica), visitado en enero del presente año. Se recogió la denuncia de malos manejos y castigo físico por parte de la directora del centro para los 40 niños y adolescentes, e inclusive maltratos hacia el mismo personal profesional que atiende a los albergados. Como medida inicial se separó y se abrió investigación a la directora del CAR, a la vez, se reforzó la atención psicológica para los adolescentes.
En otro de los casos, tras una inspección realizada en noviembre del 2011 al CAR Padre Ángel Rodríguez y Casa Santa Lorena (Iquitos), se verificó la mala alimentación que recibían cerca de 60 niñas, niños y adolescentes, así como la falta de pago a proveedores, a pesar de haber recibido el presupuesto. Tras el destape se tomó acciones correctivas, lo que incluyó destituir a la directora del CAR y cambiar a los tutores y personal técnico, así como recomendar las sanciones de los órganos de control.
Del mismo modo, en el CAR Medalla Milagrosa (Tumbes), durante la visita realizada el mes diciembre del 2011, donde se verificó que se venía atendiendo de manera deplorable a los cerca de 30 niñas, niños y adolescentes. Los ambientes del centro estaban totalmente en desorden, insalubres, y atentaban contra la salud. Asimismo, los niños presentaban descuido en su aspecto personal. Ante esta situación, el Inabif sancionó inmediatamente a los principales funcionarios, incluso algunos fueron separados. Por otro lado, con la ayuda de la Municipalidad de Zarumilla, se logró ubicar a los menores albergados en un local de 600 metros cuadrados más adecuado para su cuidado. Ello por mencionar algunas de las sanciones dispuestas por el Inabif al realizar sus visitas de supervisión.
El Inabif realiza inspecciones constantes a todos los CAR verificando la atención adecuada de los menores de edad por los que vela, aplicando, en los casos de irregularidad y malos manejos, las medidas correctivas pertinentes con la rigurosidad, seriedad y rapidez que se requiere.
Por ello, tras conocerse el reciente caso del presunto maltrato a un menor de edad, el Inabif ofreció las facilidades para las investigaciones pertinentes. Asimismo, está evaluando la situación con celeridad a fin de que el adolescente pueda regresar al calor de sus seres queridos. Es preciso señalar que los principales implicados con responsabilidad en el caso ya están separados de la institución hasta que culminen las investigaciones y se tenga las conclusiones finales. El Inabif reafirma que actuará con toda la severidad que la ley faculta.
El Inabif como institución del Estado respeta las normas constitucionales relacionadas al derecho de la igualdad ante la ley y promueve internamente su cumplimiento, bajo responsabilidad de los funcionarios.
Como parte de la gestión, los equipos técnicos han estado realizando visitas de inspección a los 38 Centros de Atención Residencial (CAR), 15 en Lima y 23 en provincias, inspecciones en las cuales se ha encontrado gestiones administrativas exitosas y responsables en el cuidado de los menores a cargo, y otras, por el contrario, deficientes, con diversas irregularidades y faltas en la atención que ponían en riesgo el bienestar de los menores de edad, las mismas que, en algunos casos, fueron denunciadas públicamente, pero todas sancionadas con inmediatez según el grado de responsabilidad de los funcionarios.
Una de las situaciones se presentó en el CAR Señor de Luren (Ica), visitado en enero del presente año. Se recogió la denuncia de malos manejos y castigo físico por parte de la directora del centro para los 40 niños y adolescentes, e inclusive maltratos hacia el mismo personal profesional que atiende a los albergados. Como medida inicial se separó y se abrió investigación a la directora del CAR, a la vez, se reforzó la atención psicológica para los adolescentes.
En otro de los casos, tras una inspección realizada en noviembre del 2011 al CAR Padre Ángel Rodríguez y Casa Santa Lorena (Iquitos), se verificó la mala alimentación que recibían cerca de 60 niñas, niños y adolescentes, así como la falta de pago a proveedores, a pesar de haber recibido el presupuesto. Tras el destape se tomó acciones correctivas, lo que incluyó destituir a la directora del CAR y cambiar a los tutores y personal técnico, así como recomendar las sanciones de los órganos de control.
Del mismo modo, en el CAR Medalla Milagrosa (Tumbes), durante la visita realizada el mes diciembre del 2011, donde se verificó que se venía atendiendo de manera deplorable a los cerca de 30 niñas, niños y adolescentes. Los ambientes del centro estaban totalmente en desorden, insalubres, y atentaban contra la salud. Asimismo, los niños presentaban descuido en su aspecto personal. Ante esta situación, el Inabif sancionó inmediatamente a los principales funcionarios, incluso algunos fueron separados. Por otro lado, con la ayuda de la Municipalidad de Zarumilla, se logró ubicar a los menores albergados en un local de 600 metros cuadrados más adecuado para su cuidado. Ello por mencionar algunas de las sanciones dispuestas por el Inabif al realizar sus visitas de supervisión.
El Inabif realiza inspecciones constantes a todos los CAR verificando la atención adecuada de los menores de edad por los que vela, aplicando, en los casos de irregularidad y malos manejos, las medidas correctivas pertinentes con la rigurosidad, seriedad y rapidez que se requiere.
Por ello, tras conocerse el reciente caso del presunto maltrato a un menor de edad, el Inabif ofreció las facilidades para las investigaciones pertinentes. Asimismo, está evaluando la situación con celeridad a fin de que el adolescente pueda regresar al calor de sus seres queridos. Es preciso señalar que los principales implicados con responsabilidad en el caso ya están separados de la institución hasta que culminen las investigaciones y se tenga las conclusiones finales. El Inabif reafirma que actuará con toda la severidad que la ley faculta.
El Inabif como institución del Estado respeta las normas constitucionales relacionadas al derecho de la igualdad ante la ley y promueve internamente su cumplimiento, bajo responsabilidad de los funcionarios.