Ministra de la mujer supervisa hidroterapia que reciben niños del Inabif con discapacidades severas
Nota de prensaPiscina Terapéutica beneficiará a cerca de 600 niños discapacitados.




23 de enero de 2012 - 12:00 a. m.
Cerca de 600 niñas, niños y adolescentes que se encuentran en estado de abandono, y que a su vez padecen múltiples discapacidades físicas y neurológicas, y que residen en los albergues del Inabif de Lima, se encuentran recibiendo el tratamiento de Hidroterapia en la piscina construida para ese fin en el Centro de Atención Residencial – CAR Matilde Pérez Palacio.
Este tipo de terapia tiene por finalidad ayudar a los menores a mejorar su estado de salud, permitiendo eventualmente y en algunos casos, que realicen actividades por sí solos, cosa que hoy en día es imposible que realicen, ello mejorará su calidad de vida.
La Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Ana Jara, quien llegó hasta este albergue, para supervisar que la terapia se desarrolle en las mejores condiciones, explicó que “nuestros pequeños están realizando el programa de terapia y rehabilitación ’acuática’ a través del cual se podrá recuperar la confianza de estos pacientes para el desarrollo de los ejercicios, además de disminuir sus contracturas musculares y disminuir el dolor al momento de realizar sus movimientos, porque dentro del agua es más factible hacerlo y podrán ser atendidos hasta un total de 16 niños por vez.
Por su parte, la Directora Ejecutiva del Inabif, Mónica Dioses, indicó que “gracias al valioso apoyo de la empresa privada, se pudo hacer realidad la construcción de esta moderna piscina terapéutica que beneficiará a todos los menores residentes a nuestro cargo, que sufren de alguna discapacidad. Darles la oportunidad de ser incluidos en un programa de rehabilitación permanente que permitirá su desarrollo”.
Posteriormente, la titular del Mimdes recorrió las instalaciones del CAR donde visitó a los menores, jugó con ellos y conversó con las tutoras, médicos, terapistas y diversos especialistas que atienden a los niños, a quienes felicitó por el trabajo que realizan.
En el hogar Matilde Pérez Palacio, de San Miguel, se acoge a 106 niñas, niños y adolescentes quienes en su totalidad padecen diversos cuadros neurológicos, incluso hay casos de menores que presentan varias discapacidades a la vez. Éste es el único albergue del país con estas características.
Hasta un total de 16 niños por vez, podrán recibir el tratamiento en una infraestructura que cuenta con área de hidromasajes, tópico, camerinos, hall, rampas, y equipo de recirculación y calefacción.
Esta obra valorizada en 450 mil nuevos soles, fue edificada sobre un área de terreno de 500m2.
Este tipo de terapia tiene por finalidad ayudar a los menores a mejorar su estado de salud, permitiendo eventualmente y en algunos casos, que realicen actividades por sí solos, cosa que hoy en día es imposible que realicen, ello mejorará su calidad de vida.
La Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Ana Jara, quien llegó hasta este albergue, para supervisar que la terapia se desarrolle en las mejores condiciones, explicó que “nuestros pequeños están realizando el programa de terapia y rehabilitación ’acuática’ a través del cual se podrá recuperar la confianza de estos pacientes para el desarrollo de los ejercicios, además de disminuir sus contracturas musculares y disminuir el dolor al momento de realizar sus movimientos, porque dentro del agua es más factible hacerlo y podrán ser atendidos hasta un total de 16 niños por vez.
Por su parte, la Directora Ejecutiva del Inabif, Mónica Dioses, indicó que “gracias al valioso apoyo de la empresa privada, se pudo hacer realidad la construcción de esta moderna piscina terapéutica que beneficiará a todos los menores residentes a nuestro cargo, que sufren de alguna discapacidad. Darles la oportunidad de ser incluidos en un programa de rehabilitación permanente que permitirá su desarrollo”.
Posteriormente, la titular del Mimdes recorrió las instalaciones del CAR donde visitó a los menores, jugó con ellos y conversó con las tutoras, médicos, terapistas y diversos especialistas que atienden a los niños, a quienes felicitó por el trabajo que realizan.
En el hogar Matilde Pérez Palacio, de San Miguel, se acoge a 106 niñas, niños y adolescentes quienes en su totalidad padecen diversos cuadros neurológicos, incluso hay casos de menores que presentan varias discapacidades a la vez. Éste es el único albergue del país con estas características.
Hasta un total de 16 niños por vez, podrán recibir el tratamiento en una infraestructura que cuenta con área de hidromasajes, tópico, camerinos, hall, rampas, y equipo de recirculación y calefacción.
Esta obra valorizada en 450 mil nuevos soles, fue edificada sobre un área de terreno de 500m2.