Adolescentes de CAR San Francisco inician capacitación productiva
Nota de prensaJóvenes egresarán de hogares con certificación de conocimientos y preparación en diversas áreas.



18 de enero de 2012 - 12:00 a. m.
Con mucha expectativa y entusiasmo los adolescentes del Centro de Atención Residencial – CAR ‘San Francisco de Asís’ del Inabif, iniciaron sus clases en los talleres de planchado y soldadura automotriz, pastelería comercial, cómputo y carpintería, que se desarrollan en el mismo centro.
Los talleres fueron inaugurados en diciembre último y permitirá que los menores egresen de la institución con una certificación que los respalde y puedan, con ésta, trabajar y sostenerse en la vida a través de un oficio digno.
Para que ello sea posible, las reconocidas instituciones educativas Senati, Gamor, EIGER y Nova evaluará a los jóvenes y una vez aprobados los exámenes éstos podrán consolidar sus estudios y obtener, posteriormente, la certificación que acredite su capacitación para desarrollar tareas en las diversas áreas desarrolladas.
En lo que respecta al taller de planchado y soldadura automotriz, es un profesor del instituto Gamor quien imparte las capacitaciones que se realizarán por un lapso de tiempo de tres meses y en horario de lunes a viernes de 8am. a 1pm.,
La directora ejecutiva del Inabif, Dra. Mónica Dioses, refirió que ‘estos centros de capacitación permitirán que los adolescentes albergados reciban una formación que los ayude a desarrollar una vida futura y, sobretodo, valerse por sí mismos una vez que egresen de la institución, al cumplir la mayoría de edad’.
Asimismo, los menores de este CAR también participan de talleres deportivos y recreacionales, siendo el fútbol la disciplina más demandada. Por esta razón, y gracias a un convenio firmado entre el Inabif y el Club Universitario de Deportes, los chicos reciben, dos veces por semana, clases impartida por profesores de dicho club.
El financiamiento de los mencionados talleres ha sido posible gracias al aporte de diversas entidades cooperantes quienes, en alianza con el Inabif, suman esfuerzos y apoyan el trabajo que desarrollamos en beneficio de la población a la que el Inabif atiende.
Los talleres fueron inaugurados en diciembre último y permitirá que los menores egresen de la institución con una certificación que los respalde y puedan, con ésta, trabajar y sostenerse en la vida a través de un oficio digno.
Para que ello sea posible, las reconocidas instituciones educativas Senati, Gamor, EIGER y Nova evaluará a los jóvenes y una vez aprobados los exámenes éstos podrán consolidar sus estudios y obtener, posteriormente, la certificación que acredite su capacitación para desarrollar tareas en las diversas áreas desarrolladas.
En lo que respecta al taller de planchado y soldadura automotriz, es un profesor del instituto Gamor quien imparte las capacitaciones que se realizarán por un lapso de tiempo de tres meses y en horario de lunes a viernes de 8am. a 1pm.,
La directora ejecutiva del Inabif, Dra. Mónica Dioses, refirió que ‘estos centros de capacitación permitirán que los adolescentes albergados reciban una formación que los ayude a desarrollar una vida futura y, sobretodo, valerse por sí mismos una vez que egresen de la institución, al cumplir la mayoría de edad’.
Asimismo, los menores de este CAR también participan de talleres deportivos y recreacionales, siendo el fútbol la disciplina más demandada. Por esta razón, y gracias a un convenio firmado entre el Inabif y el Club Universitario de Deportes, los chicos reciben, dos veces por semana, clases impartida por profesores de dicho club.
El financiamiento de los mencionados talleres ha sido posible gracias al aporte de diversas entidades cooperantes quienes, en alianza con el Inabif, suman esfuerzos y apoyan el trabajo que desarrollamos en beneficio de la población a la que el Inabif atiende.